Deportes

“Sentí que me apuñalaron por la espalda”: Martina Weil habla sobre la polémica que involucró a su madre, Ximena Restrepo, en Santiago 2023

La velocista nacional repasó uno de los momentos más tensos de su carrera, marcado por críticas, cuestionamientos y un cambio profundo en su relación con el atletismo.

“Rechazamos la misoginia en la portada de @ElMercurio_cl ante el triunfo de atleta chilena #MartinaWeilRestrepo, ayer en la competencia por los 400 mts”, con esas palabras la organización feminista Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres criticó el titular “Ricitos de oro” que dedicaron a la atleta de pelo ondulado que ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
“La deportista ganó el oro para Chile en los #JuegosPanamericanos2023 convirtiéndose en una referente para niñas y mujeres”, indicaron.
Martina Weil

La campeona panamericana y actual referente del atletismo chileno, Martina Weil, atraviesa un gran momento deportivo, pero no olvida uno de los pasajes más tensos de su carrera: la polémica que la involucró junto a su madre, Ximena Restrepo, durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

PUBLICIDAD

En la cita continental, Restrepo fue señalada por supuestas presiones y malos tratos relacionados con la conformación del equipo femenino de posta 4x400 metros. En esa prueba, las atletas Berdine Castillo y Poulette Cardoch fueron sustituidas a última hora por Fernanda Mackena y Violeta Arnaiz, una decisión tomada por el entrenador Marcelo Guajardo, pero que según comentarios dentro del equipo habría contado con la influencia de la ex velocista.

El caso generó revuelo dentro del Team Chile y llegó incluso al Comité Nacional de Arbitraje Deportivo (CNAD), aunque la investigación no tuvo resultados concretos. Aun así, la situación dejó una profunda huella en Weil.

“Fue penca, muy fome. La gente decidió interpretar las cosas como se les dio la gana, y eso fue lo penca. Pero me sirvió para darme cuenta rápidamente de quiénes eran las personas que iban a estar a mi lado cuando las cosas fueran mal”, recordó la deportista en diálogo con Revista Ya.

Con el paso del tiempo, la velocista asegura que la polémica ha ido quedando atrás y valoró el aprendizaje que significó: “Ahora que me está yendo bien de nuevo, estoy recibiendo mucho cariño y buena onda, pero recuerdo perfectamente quiénes me acompañaron cuando se decían cosas sobre mí que no eran verdad”.

La atleta confesó que el impacto emocional fue tan grande que afectó sus hábitos y motivación: “Yo me quería meter en un hoyo y no salir nunca más. Me duró harto tiempo eso. Todo el año pasado tenía cero ganas de ir a Chile, de abrir Instagram, publicar fotos, nada”.

Aunque sus resultados deportivos no fueron malos, reconoce que la controversia alteró su vínculo con el atletismo: “Los tiempos que marqué no fueron tan terribles, la verdad. No fue tan malo. Pero el atletismo era mi lugar seguro, donde hice amigos, armé otra familia y sentí que me habían apuñalado por la espalda. Perdí mi lugar seguro. Cambió mi relación con el deporte”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último