Durante este 2025 ya se disputó uno de los dos Superclásicos del año por el Campeonato Nacional, del pasado 12 de julio cuando Universidad de Chile le ganó a Colo Colo por 2-1 con tres goles de penales: Charles Aránguiz a los 33′, luego Claudio Aquino a los 39′ y nuevamente “El Príncipe” a los 56′.
PUBLICIDAD
Pero hay un tercer encuentro entre los dos equipos más grandes del país que aún no ha podido jugarse, hablamos de la Supercopa, la que se realiza entre los vigentes monarcas del Torneo Nacional y de la Copa Chile. Aunque ya tendría fecha definitiva, si no se posterga una vez más.
Y es que durante la tarde de este miércoles 20 de agosto, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) confirmó la fecha para llevar a cabo esta final única entre Albos y Azules: el domingo 14 de septiembre a eso de las 15:00 en el Estadio Santa Laura Universidad SEK.
En esta línea, mediante un comunicado, desde Quilín señalaron que “cabe destacar que la propuesta de la ANFP considera cada uno de los requerimientos y observaciones levantados por las autoridades tanto políticas como policiales, los que serán evaluados en una visita técnica que se realizará al Estadio Santa Laura – Universidad SEK en los próximos días. La ANFP agradece la disposición de Unión Española, Club que manifestó su total voluntad de facilitar su estadio para la disputa de este trascendental partido del fútbol profesional chileno”.
Inicialmente, el partido debía disputarse en enero, antes de que iniciara el Campeonato Nacional 2025. No obstante, debido a las complejidades para encontrar un recinto deportivo que pudiera albergar este cotejo, el ente rector del fútbol chileno realizó diversas reprogramaciones.
El Cacique irá en búsqueda de su quinta Supercopa –y el bicampeonato, pues ganó la última edición contra Huachipato–, mientras que El Romántico Viajero querrá bajar su segunda estrella de este corte.