El exseleccionado nacional Gonzalo Jara, figura actual en programas deportivos y reconocido fanático de Universidad de Chile, confesó este jueves haber sentido miedo en su visita de anoche al estadio de Independiente de Avellaneda, recinto en el que como tantos miles de hinchas azules fue testigo de la brutal agresión sufrida por más de una veintena de compatriotas a manos de seguidores del club argentino.
PUBLICIDAD
Una gresca que trajo como consecuencia la decisión de Conmebol de cancelar el partido de Copa Sudamericana (empatado 1-1 hasta el momento de su finalización), a la espera de definir las más que seguras sanciones que podrían recibir el cuadro argentino y la propia institución chilena.
La versión de Gonzalo Jara
Testigo presencial fue Jara, quien en declaraciones ofrecidas esta tarde en el programa “Pelota Parada”, de TNT Sports, recordó los minutos de terror que sufrió como un hincha más de la U.
“Primera vez que siento tanto miedo dentro de un estadio”, inició el bicampeón de América, quien contó que “yo voy al partido porque nace de una invitación”.
No había policías, seguridad, nada, esto empezó temprano en el partido. Nunca se intervino, ni un solo guardia
— Gonzalo Jara

“Hay que hacer un análisis completo de todo lo que falló, desde los accesos hasta llegar al estadio. Yo llegué a las cinco de la tarde al estadio, el partido era a las nueve y media (20:30 horas de Chile). Y aún así no me costó llegar a la última puerta para ingresar. No te pedían carnet, no sé cómo funcionará allá, no he ido a otros partidos en Argentina, pero no es como acá que te piden el carnet, la entrada, verificar si es el mismo RUT o la misma entrada. Desde ese lugar creo que estaba muy al desnudo la situación, expuesto totalmente hasta llegar”, dijo.
“Después para mí falló el plan de seguridad, totalmente. Me imagino que junto con eso falla primero el plan de seguridad de la Conmebol, luego, de Independiente”, puntualizó el rostro de TNT Sports.
“Conversaba con mucha gente de la U que me topé en el hotel, en las calles, que llego como a las dos de la madrugada, porque andaba mucha gente en las calles también. Después me topé en el aeropuerto hoy en la mañana, y mucha de esta gente va constantemente a los partidos”, agregó el defensor, quien si bien reconoció que unos pocos aficionados azules realizaron actos vandálicos en el estadio de Independiente, aseguró que la mayoría de los hinchas universitarios fueron víctimas de la violenta reacción argentina y de la desprotección policial.
PUBLICIDAD
“Acá hay que mirar también que de los tres mil hinchas, los que vandalizaron o hicieron destrozos en el estadio eran veinte, treinta máximo, quizás, pero el resto de la gente con la cual uno puede conversar siempre estaban acostumbrados a que en la bandeja, por ejemplo, donde estaban, y en Brasil, se ve mucho, hay un cordón de policías que rodea todo el borde de la galería y acá no había nada”, explicó.
“Si hay una galería, y abajo hay una barra local, eso se debe llenar de carabineros y no había seguridad. De verdad, no había policías, no había nada. Lo encuentro inédito (…) esto comenzó al minuto 10, al minuto 15 del primer tiempo, que empezaron las discusiones de las barras desde arriba hacia abajo y viceversa, y nunca intervino la policía, ni siquiera la seguridad. De las imágenes que uno ve, yo estaba justo en la garganta, donde empieza todo, y no había un solo guardia”, puntualizó.
Las cuestionadas medidas de seguridad
“Eso se puede controlar entrando, no sé, diez policías, veinte policías, y el partido quizás hasta se seguía jugando. Pero en ningún momento pasó eso, ambas barras estuvieron 45 minutos (…) el partido se detiene y luego me parece inaceptable que el partido inicie en el segundo tiempo. De hecho, son los mismos hinchas de Independiente, que ni siquiera de la barra, de la hinchada que estaba detrás del arco, que es la barra sur, sino que desde la tribuna empezaron a saltar a la cancha para que no se reanudara el partido. Y es así como el partido recién se detiene, de esa manera”, apuntó.
“Encuentro inédito dentro de toda la organización, en cuanto a la seguridad, a la planificación, que ocurriera esto. Porque, coincido con mucha gente que decía que el desalojo surge porque se escuchaba y se entendía muy poco lo que se decía los altoparlantes también, y desde ese lugar la gente empezó a evacuar por la otra salida, porque eran solo dos salidas, de forma individual sin que fueran los mismos guardias quienes les dijeran cuál era la salida”, prosiguió su relato Jara, quien insistió en su sorpresa ante la “insólita” reacción de la policía argentina.
“Encuentro inédito muchas cosas en cuanto a la seguridad, y que es responsable el local, que es Independiente. No había policías, seguridad, nada, esto empezó temprano en el partido. Nunca se intervino, ni un solo guardia”, reclamó.
“No había un policía en la barra de la U para ser el colchón que se hace con los visitantes en todos los lugares del mundo”, concluyó.