Con un tono de gratitud hacia la institución y su gente, el agente del técnico argentino Jorge Almirón, Pablo del Río, repasó el paso de su representado por el cuadro albo. “De agradecimiento”, enfatizó en conversación con El Deportivo de La Tercera, antes de enumerar los hitos conseguidos.
PUBLICIDAD
“Hasta el último día Jorge siempre se brindó al máximo. Es un agradecido a la gente que confió en él, al club, al plantel y a todos los colocolinos”, remarcó.
Según detalló, la etapa de Almirón generó ingresos superiores a los 20 millones de dólares y la obtención de dos títulos. También subrayó victorias históricas: después de 18 años, Colo Colo logró ganar una serie de local en torneos internacionales; consiguió su primer triunfo en Copa Libertadores en Argentina; venció a un club colombiano tras 21 años y a un paraguayo por primera vez desde la final de 1991.
“Logró el récord histórico de partidos ganados consecutivamente, invictos en la segunda ronda para alcanzar la estrella 34 doblegando al clásico rival”, agregó.
De un 2024 soñado a un 2025 “maldito”
Consultado sobre la abrupta caída tras un año exitoso, del Río fue categórico: “Ni el más pesimista de los colocolinos ni el más exitista hincha del equipo contrario podía imaginarse que podía pasar lo que pasó, pero el fútbol tiene estas cosas”.
El agente reconoció que la tragedia del 10 de abril marcó un antes y un después. “A partir de ahí, algo se rompió y el equipo lo sintió. Queda la sensación de que las cosas hubiesen sido distintas si nada hubiese pasado esa noche”, afirmó.
Sobre la relación con Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, evitó polémicas: “Jorge siempre va a estar agradecido a la gente que confió en él”. Al ser consultado si Mosa le quitó respaldo al entrenador, contestó: “Ya forma parte del pasado”.
PUBLICIDAD
Salida anticipada y decisión económica
Del Río explicó que, pese a contar con argumentos legales para exigir la totalidad del contrato mediante la Ley Karin, Almirón optó por no llevar al club a un conflicto judicial. “Tenía pruebas suficientes y todos los argumentos necesarios para exigir cobrar la totalidad de su contrato más una indemnización. Sin embargo, por respeto al club y a sus hinchas decidió no hacerlo, rescindiendo contrato unos meses después y resignando más de dos millones de dólares”, relató.
El representante también defendió la relación con el plantel: “El plantel siempre se entregó al máximo, dio lo mejor y Jorge lo valora. Aún en los peores momentos Jorge siempre trató de defender y cuidar la integridad y la imagen de los jugadores y del club”.
Finalmente, sobre el desenlace, aseguró: “En los buenos y no tan buenos momentos el entrenador siempre es el máximo responsable y entendió que su salida servía para descomprimir”.