Los libros de pases en las principales ligas de Europa, es decir, en La Liga española, en la Premier League inglesa, en la Ligue 1 francesa, en la Serie A italiana y en la Bundesliga alemana, cierran el próximo lunes. Si Alexis Sánchez quiere seguir en el fútbol de élite, tiene hasta este 1 de septiembre para conseguir club en esos cinco países.
PUBLICIDAD
De lo contrario, el chileno, que no tiene espacio en el Udinese, acabaría con 17 temporadas consecutivas en el máximo balompié del “Viejo Continente”. Sus alternativas en el medio europeo serían pelear desde atrás en el equipo de Friuli, donde está relegado por el entrenador Kosta Runjaic, pero tiene contrato hasta mediados del 2026, o buscar otro destino por esos lados.
En ese escenario, su tabla de salvación podría ser la Superliga de Turquía, donde esta ventana de traspasos concluye el 11 del mes que viene. El tocopillano viene coqueteando hace rato con el Fenerbahce de José Mourinho, quien lo dirigió en el Manchester United, aunque hasta el momento no han llegado a buen puerto.
El “Maravilla” está urgido por el tiempo y, además, le juegan en contra varios factores. Uno de ellos es que todas las competiciones mencionadas ya se han iniciado, como la turca, que ya va por su tercera fecha, por lo que muchos cuadros ya completaron sus planteles, más allá de que todavía puedan fichar.
Otra variable que no le favorece al delantero nacional es su edad, ya que con 36 años, su valorización viene en picada hace rato. De hecho, el sitio Transfermarkt lo tiene tasado en apenas 1,5 millones de euros, la cifra más baja desde que saliera de Colo Colo, donde estuvo entre el 2006 y el 2007, muy lejos de los €70 millones que alcanzó en el Arsenal.
Sequía desoladora
El declive del nortino no sólo se manifiesta en su precio de mercado, sino también en su rendimiento, pues su segundo paso por Údine ha sido para el olvido. Afectado por las lesiones y por la poca consideración de su técnico, en la campaña pasada solamente jugó 489 minutos, sin goles ni asistencias.
PUBLICIDAD
La sequía anotadora del atacante criollo es realmente desoladora. Cuando se estén cerrando los períodos de transferencias, dentro de cinco seis, estará cumpliendo un año y cuatro meses sin convertir, desde que lo hiciera en el 2-0 como local del Inter de Milán sobre el Empoli, el lejano 1 de abril del 2024.
Esta racha negativa se extiende aún más en la selección chilena, donde el artillero histórico ya lleva 15 partidos sin marcar, contando amistosos, Clasificatorias y Copa América. La última vez que se hizo presente en el tanteador fue el 27 de marzo del 2023, en el encuentro preparatorio ante Paraguay disputado en el estadio Monumental, con triunfo por 3-2.
Ahora, para encontrar un gol oficial por la “Roja” hay que remontarse al 1 de febrero del 2022, cuando se matriculó con un doblete en la victoria a domicilio por 3-2 frente a Bolivia, por las Eliminatorias rumbo a Qatar. Cabe recordar que el ariete no se ha retirado del “Equipo de Todos”, pero no fue considerado por Nicolás Córdova para los duelos venideros con Brasil y Uruguay.
Su preocupación hoy es otra: saber dónde jugará en la temporada que recién comienza. Los plazos se le agotan.