Un llamado de alerta respecto del futuro de Arturo Vidal en la titularidad de Colo Colo entregó este lunes el exfutbolista Gonzalo Jara, quien en la previa a la presentación oficial de Fernando Ortiz como nuevo entrenador del Cacique, advirtió del problema que podría enfrentar el estratego argentino en caso de prescindir del King debido a su bajo rendimiento en el Superclásico frente a Universidad de Chile.
PUBLICIDAD
Reemplazado en el transcurso del segundo tiempo del triunfo sobre la U en el estadio Monumental (1-0) por la dupla técnica interina alba (Hugo González y Luis Pérez), Vidal explicó en camarines que su actuación fue poco vistosa debido a la instrucción de marcar a Charles Aránguiz.
El futuro de Arturo Vidal en Colo Colo
Una explicación que esta tarde fue analizada en el programa “Los tenores”, de radio ADN, donde más allá de su función en cancha, lo que llamó la atención de los comentaristas deportivos fue el discreto rendimiento que mostró uno de los integrantes de la Generación Dorada, quien a su juicio, bien podría ser desplazado de la titularidad por Ortiz.
Uno de ellos, Jara, excompañero del King en Colo COlo y la Roja, quien reconoció que el mediocampista no tuvo una actuación destacada en el Superclásico.
“Es que creo que no gravitó Vidal. Entiendo lo que él quiere me quiere explicar (por su función de marcar a Aránguiz), porque me tocó por la radio hacer el Colo Colo-Coquimbo, y que ahí, a diferencia de este, sí gravitó. Y sí anuló a (Matías) Palavecino. No lo dejó girar, le quitó la pelota, al mejor jugador de Coquimbo, como él lo dijo. Pero en este partido, desde ese lugar del análisis, no sé si anuló a Charles Aránguiz”, argumentó.
Pese a ello, y considerando el arribo del nuevo técnico albo, el bicampeón de América enfatizó en que “yo creo que él sí puede jugar, pero cuando entienda que él tiene que jugar en otra posición (…) para mí tiene que ser doble contención. Los seis mejores meses que él jugó en Chile desde que volvió, fue de doble contención al lado de Esteban Pavez, en la Copa Libertadores del año pasado”.
El análisis de Gonzalo Jara
De todos modos, puso en duda que esto suceda finalmente en el mandato de Ortiz, si es que el entrenador del Cacique busca optimizar el equipo en base al rendimiento de cada futbolista y las posibilidades de utilizar a Vidal desde el banco de suplentes.
PUBLICIDAD
Yo creo que él sí puede jugar, pero cuando entienda que él tiene que jugar en otra posición (…) para mí tiene que ser doble contención
— Gonzalo Jara
“Sí estoy de acuerdo que eso lo tiene que manejar un entrenador. Llegar de alguna manera al jugador, con cariño con afecto, hacerle entender ‘esta es tú posición, acá puedes jugar mejor, acá vas a brillar, acá vas a ser el jugador importante que fuiste en toda tu carrera’ (…) acá hay un gran tema, y que creo que (Ricardo) Gareca en su momento, cuando él llega a la selección y decide que Vidal y Gary Medel se queden fuera de la selección, eligió otros líderes, pero son jugadores que quizás podría seguir teniendo dentro del plantel, y ahí es donde un entrenador, Ortiz que llega ahora, debe tener la conversación de decir: ‘Mira. ¿Estás dispuesto a no jugar? ¿Estás dispuesto a jugar 30 minutos? ¿Estás dispuesto a entrar en los descuentos?’. Porque titularidad un entrenador no se la puede asegurar a nadie. Es lo que debería pasar dentro de un plantel”, advirtió.
“Porque esto debería ser por rendimiento”, enfatizó. “Algunos tendrán dos o tres partidos, de darle y seguir intentando porque con estos 11 yo entro, y seguramente son los que quiere el entrenador. Pero el entrenador también tiene que tener el manejo de decirle: ‘¿Estás dispuesto a jugar?’, y si el jugador le dice ‘yo quiero jugar siempre’. ‘Sí, pero no estás para jugar (…) vas a ser más gravitante en los segundos 45, los últimos 30 minutos’. Y si el jugador responde de una mala forma o no quiere. ‘Bueno, te tengo que sacar’, y en el momento que a mí venga la prensa y me pregunte por qué no juega ‘Juanito Pérez’. ‘Bueno, Juanito Pérez no quiere porque él piensa y cree que tiene que ser’”, señaló.
“El entrenador también tiene que exponer de esa manera, porque después me dirán que hay códigos en el fútbol. Bueno, hay códigos, pero de esa manera el entrenador se está viendo expuesto a que cada vez que le pregunten porqué no juega este jugador, tenga que salir a decir ‘no, es decisión técnica’. Bueno, no quiere jugar porque el tipo no acepta que no está dispuesto a jugar ni 10 minutos, ni 30, o a no ser titular”, explicó.
“Eso también tiene que exponerlo un entrenador, porque sino queda expuesto totalmente el entrenador todo el tiempo”, finalizó.