Deportes

Tragedia en Portugal por descarrilamiento de histórico funicular en Lisboa que provocó la muerte de 15 personas y dejó casi una veintena de heridos

Servicios de emergencia lusos informaron además que de los heridos, cinco de ellos se encuentran en estado grave. Autoridades decretaron luto nacional.

Autoridades portuguesas decretaron este miércoles luto nacional debido al significativo número de fallecidos tras el descarrilamiento del elevador en Lisboa.
El descarrilamiento del elevador en Lisboa provocó la muerte de 15 personas y cerca de una veintena de heridos. Fuente: Captura de pantalla CNN Portugal.

Servicios de emergencia de Portugal dieron cuenta del trágico saldo de víctimas que dejó este miércoles el descarrilamiento del histórico funicular Gloria, en la ciudad de Lisboa, con un total de 15 personas fallecidas y 18 heridos, de ellos, cinco en estado de gravedad e internados en centros médicos de la capital lusa.

PUBLICIDAD

El accidente movilizó a diversos cuerpos de emergencia, policiales y autoridades públicas del país, quienes reportaron de la gravedad que supuso el descarrilamiento del ascensor Gloria, tradicional funicular lisboeta que conecta el sector de Restauradores con el Jardín de Sao Pedro de Alcántara.

La tragedia de Portugal

“Las autoridades competentes realizarán, oportunamente, las investigaciones necesarias para determinar las causas de este lamentable accidente”, indicaron desde el gobierno portugués, que aseveró que en estos momentos “la prioridad inmediata está en la asistencia de las víctimas”.

Al menos una veintena de heridos leves y de gravedad se sumaron a la quincena de fallecidos tras el descarrilamiento de un elevador en Lisboa.
Las cadenas informativas de Portugal dieron cuenta este miércoles de la tragedia por el descarrilamiento de un elevador en Lisboa. Fuente: Captura de pantalla CNN Portugal.

“Desde el principio, hemos estado haciendo seguimiento de la situación y la respuesta de las diversas autoridades públicas responsables de emergencias médicas, unidades sanitarias, protección civil, fuerzas de seguridad y transporte, a quienes se les ha dado orientación para que brinden todo el apoyo necesario”, aclararon.

XX”El Gobierno y el primer ministro lamentan profundamente el accidente ocurrido esta tarde en el ascensor Gloria, en Lisboa, y expresan su profunda consternación y solidaridad con las víctimas y sus familias", expresaron las autoridades de Gobierno, cuya tragedia vial impactó incluso a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, quien en su cuenta de la red social X expresó que “con tristeza me enteré del descarrilamiento del famoso ‘Elevador da Glória’. Mis condolencias a las familias de las víctimas”.

El impactante choque fue ampliamente cubierto por los medios locales, que si bien indicaron que de momento “se desconoce la causa” del descarrilamiento del funicular, el número de víctimas fatales podría aumentar de los 15 ya fallecidos, considerando que “cinco de los 18 heridos se encuentran en estado grave”.

“Al menos siete de los heridos fueron trasladados al Hospital Sao José”, indicaron en la cadena noticiosa de CNN Portugal, donde precisaron que “los hospitales Santa María y Sao Francisco Xavier también recibieron heridos por el choque”, desconociéndose incluso de momento “la nacionalidad de las víctimas” que inmediatamente movilizaron al Ayuntamiento de Lisboa para declarar tres días de luto municipal.

PUBLICIDAD

La empresa responsable del funicular, Carris, se pronunció a los pocos minutos respecto del accidente, donde su presidente Pedro Borges garantizó que “se llevaron a cabo y se respetaron todos los protocolos de mantenimiento, en concreto el mantenimiento general, que se realiza cada cuatro años, y las reparaciones provisionales, que se realizan cada dos años, se llevaron a cabo en 2022, y la última en 2024”.

“El protocolo de mantenimiento se cumplió escrupulosamente. Este mantenimiento lo realiza una empresa externa desde hace 14 año”, señaló.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último