El reconocido relator deportivo argentino, Mariano Closs, valoró esta jornada el fallo de Conmebol que tras los incidentes ocurridos en el cancelado partido de octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile, decidió eliminar del torneo continental al club transandino y darle el pase a la siguiente ronda al cuadro nacional.
PUBLICIDAD
Una decisión que defendió el rostro de ESPN porque, a su juicio, ponderó la responsabilidad de Independiente “como organizador” del evento, y sancionó a ambos clubes por los violentos desmanes que protagonizaron barras brava del club local con hinchas del elenco universitario.
La defensa de Mariano Closs a la U
Esto, luego de rebatir los argumentos de los panelistas de su programa “F12”, quienes insistieron en que la decisión de Conmebol debió haber sido la “de eliminar a ambos equipos” de la copa, considerando que “sienta un mal precedente” en caso que en una futura llave “un equipo que gane su primer partido de local, perfectamente puede hacer quilombo en el siguiente y así, clasificar por decisión de Conmebol”.
“Ese es un pensamiento muy ilógico e irracional, porque lo racional debiera ser que toda esa gente no se cruce y que haya seguridad. Hagamos ficción. Vuelven hinchas a hacer despelote infernal. Si hay seguridad, si no se mete la hinchada de ese club, el futuro Independiente, el sancionado va a ser aquel (la U) y el partido se seguirá jugando ese día o vemos, pero el sancionado va a ser aquel. Va a ser la Universidad de Chile”, explicó.
Lo racional debiera ser que toda esa gente no se cruce y que haya seguridad
— Mariano Closs
“Pero tiene que haber en el medio, seguridad, prevención, etcétera (…) yo creo que si los sanciona Conmebol es por mal organizador”, agregó el relator deportivo, quien calificó como “un desastre” lo que sucedió en el estadio Libertadores de América.
“Estos tipos hicieron un desastre en la tribuna alta, un desastre. El tema es que nadie los pudo atajar. Nadie los pudo frenar, nadie los pudo sacar, los dejaron entrar. O sea, imagino yo que este resultado es ‘muchachos, organizaron mal’, esto muy a la criolla, porque organizaron mal, no supieron organizar. Me parece que ese es el punto del fallo”, dijo Closs, quien incluso fue más allá de su reflexión respecto del fallo, al afirmar que pese al castigo de siete partidos tanto de local como de visitante para los hinchas de la U, estos de todos modos podrán ingresar al estadio.
“Un detalle. ¿Dónde se juega la final? Ojo, que puede ir con público la U si juega la final. Eso está confirmado”, aseguró el periodista, considerando que la definición de la copa se disputará el 22 de noviembre en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera Costas, de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia.
“En caso de jugar la final de la Copa Sudamericana, la U puede ir con gente”, finalizó.