Hay amores que duran toda la vida, y de ese sentimiento bien sabe Marcelo Bielsa, actual entrenador de Uruguay, que luego de conseguir anoche su tercera clasificación mundialista al mando de un combinado patrio tras vencer por 3-0 a Perú en Montevideo, no tuvo reparos al momento de recordar su paso por la banca de la selección chilena.
PUBLICIDAD
Y es que tras la contundente victoria de la Celeste, que con goles de Rodrigo Aguirre (14′), Giorgian De Arrascaeta (58′) y Federico Viñas (80′) aseguró su cupo en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, el rosarino hizo un breve recuento de su tercer y exitoso proceso al mando de una selección sudamericana.
El incondicional amor de Marcelo Bielsa por la Roja
Todo, luego de la pregunta de un reportero uruguayo respecto del hito que logró al clasificar con tres selecciones diferentes a un campeonato del mundo.
“Chile fue una generación muy buena de jugadores”, inició el técnico argentino, quien se deshizo en elogios, como ha sido una agradable tendencia desde que se fue de Juan Pinto Durán, por un grupo de futbolistas que calificó de “bárbaros”.
“Los jóvenes de esa generación, (Mauricio) Isla, (Arturo) Vidal, Alexis (Sánchez), (Charles) Aránguiz, todos ellos, un montón de jugadores bárbaros de Chile, empujando para ganarse un espacio, y otro grupo de mayores; (Humberto) Suazo, Matías (Fernández), (Claudio) Bravo. Todo muy compensado y con una muy buena sinergia interna”, explicó el DT, quien sorprendió a los reporteros presentes en la conferencia posterior al partido con Perú al reconocer que “Chile fue una experiencia hermosa”.
Chile fue una experiencia hermosa. Por los jugadores, unos tipos bárbaros, y por la relación que establecieron con su público
— Marcelo Bielsa
“Por los jugadores, unos tipos bárbaros, y por la relación que establecieron con su público. A mí me hubiera encantado poder seguir en ese proyecto, cuatro años más, pero bueno, las cosas no se dieron”, finalizó.
Resultados 17° fecha
Brasil 3-0 Chile; Colombia 3-0 Bolivia; Uruguay 3-0 Perú; Argentina 3-0 Venezuela; Paraguay 0-0 Ecuador.
PUBLICIDAD
Programación 18° fecha
Martes 09/09: Ecuador-Argentina (20:00 horas); Chile-Uruguay (20:30 horas); Bolivia-Brasil (20:30 horas); Venezuela-Colombia (20:30 horas); Perú-Paraguay (20:30 horas).
Tabla de posiciones
1° Argentina, 38 puntos (+22); 2° Brasil, 28 puntos (+8); 3° Uruguay, 27 puntos (+10); 4° Ecuador, 26 puntos (+8); 5° Colombia, 25 puntos (+7); 6° Paraguay, 25 puntos (+3); 7° Venezuela, 18 puntos (-7); 8° Bolivia, 17 puntos (-19); 9° Perú, 12 puntos (-14); 10° Chile, 10 puntos (-18).