Con una formación en la que se prevé realizará varias modificaciones, entre ellas, el debut de nuevas promesas del fútbol chileno, el técnico Nicolás Córdova pondrá punto final al defenestrado proceso clasificatorio de la Roja al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
PUBLICIDAD
Será este martes 9 de septiembre, y en el Estadio Nacional, donde el renovado combinado chileno recibirá desde las 20:30 horas al Uruguay de Marcelo Bielsa, tercera selección de este proceso sudamericano, que llega al reducto ñuñoíno con la confianza de haber asegurado en la fecha pasada su boleto a la cita internacional luego de golear por 3-0 a Perú en el estadio Centenario de Montevideo.
Un rival que asoma como de los más difíciles que deberá enfrentar el seleccionado dirigido interinamente por Córdova, quien de cara a la despedida de Chile anuncia una formación con varios cambios respecto del equipo que perdió la semana pasada ante Brasil, en Río de Janeiro (3-0).
Esto, luego que medios deportivos dieran cuenta en las últimas de las dos formaciones con las trabajó el estratego nacional, ambas sin la presencia del defensor de River Plate, Paulo Díaz, quien aparece como el más perjudicado tras el paso de la Roja por tierras brasileñas.
La primera de ellas, revelaron en bolavip.com, compuesta por Thomas Gillier en el arco; Ian Garguez, Iván Román, Guillermo Maripán y Gabriel Suazo en defensa (quien alternó el puesto con Esteban Matus); Rodrigo Echeverría (Ignacio Saavedra), Felipe Loyola y Luciano Cabral en mediocampo; y Maximiliano Gutiérrez, Ben Brereton y Alexander Aravena en la delantera.
La segunda alternativa, y que asoma como la que Córdova plantará ante la Celeste, sería con Lawrence Vigouroux en portería; Fabián Hormazábal, Daniel González, Rodrigo Echeverría y Gabriel Suazo en defensa; Vicente Pizarro, Javier Altamirano y Lucas Assadi en mediocampo; y Gonzalo Tapia, Bruno Barticciotto y Lucas Cepeda en el ataque.
¿Dónde ver Chile-Uruguay?
El último partido que la Roja disputará en estas clasificatorias mundialistas está programado a las 20:30 horas, y minutos antes de disputarse este martes 9 de septiembre comenzará a ser transmitido tanto en señal de televisión abierta como en servicio de cableoperadores. También estará disponible vía streaming.
PUBLICIDAD
En pantalla abierta será Chilevisión el canal encargado de emitir el duelo de la selección chilena, estación que también lo ofrecerá por medio de sus plataformas digitales en chilevision.cl, su canal oficial de YouTube y MiCHV.
Por servicio de cable, la señal que lo transmitirá será ESPN, que también será ofrecida vía streaming por medio de la plataforma de Disney+.
Programación 18° fecha
Martes 09/09: Ecuador-Argentina (20:00 horas); Chile-Uruguay (20:30 horas); Bolivia-Brasil (20:30 horas); Venezuela-Colombia (20:30 horas); Perú-Paraguay (20:30 horas).
Tabla de posiciones
1° Argentina, 38 puntos (+22); 2° Brasil, 28 puntos (+8); 3° Uruguay, 27 puntos (+10); 4° Ecuador, 26 puntos (+8); 5° Colombia, 25 puntos (+7); 6° Paraguay, 25 puntos (+3); 7° Venezuela, 18 puntos (-7); 8° Bolivia, 17 puntos (-19); 9° Perú, 12 puntos (-14); 10° Chile, 10 puntos (-18).