La definición de la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile llevó a los dos planteles al Estadio Santa Laura ubicado en la comuna de Independencia. Esta corresponde a la 13va edición en la cual se disputó entre los campeones de la Primera División del año 2024 (los Albos) y de la Copa Chile 2024 (los Azules).
PUBLICIDAD
La U de Chile terminó siendo la gran ganadora de este certamen y su camino al triunfo comenzó al minuto 18 cuando el mediocampista Matías Sepúlveda marcó el primer gol para el escuadrón comandado por Gustavo Álvarez.
El delantero Nicolás Guerra estuvo encargado de otorgarle un segundo punto a la Chile, cuando logró meter el balón en el arco contrario al minuto 37. El primer tiempo se cerró con un 2-0.
Una vez iniciado el segundo tiempo, a los Azules solo le tomó 5 minutos para anotar un nuevo gol, esta vez el cometido lo realizó Lucas Assadi. El tablero no se movió de ese 3-0, a pesar de los 6 minutos que se agregaron.
Fallo favorable para U de Chile en Conmebol
Tras los incidentes que provocaron la cancelación del partido de octavos de final de Copa Sudamericana disputado el pasado 20 de agosto en el estadio Libertadores de América, la Unidad Disciplinaria de Conmebol decidió eliminar del torneo continental a Independiente y clasificar a Universidad de Chile a la siguiente fase, donde deberá enfrentar a Alianza Lima.
El fallo llegó luego que los integrantes de la comisión de disciplina del ente rector del fútbol sudamericano analizaran los argumentos que cada club presentó esta semana respecto de las agresiones que barristas del club argentino propinaron a hinchas universitarios, y que llevaron a que el delgado de Conmebol y la policía local cancelaran el encuentro recién iniciada la segunda parte.
Si bien los dirigentes de Independiente se desligaron de cualquier responsabilidad respecto de los incidentes, argumentando en una primera instancia que fueron propiciados por los propios hinchas de la U, con el correr de los días y ante la evidencia de las imágenes que mostraron a sus barras brava agrediendo a los aficionados chilenos, cambiaron su estrategia ante Conmebol para intentar repetir el partido.
Los castigos para Universidad de Chile
- Disputar los próximos 14 partidos por torneos Conmebol sin público (7 de local y 7 de visita).
- Multa económica de USD 150.000 (145.836.000 CLP) y otra de USD 120.000 (116.668.800 CLP).
- Obligación de exhibir para el próximo partido de local un cartel con la frase “BASTA DE RACISMO, DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA”, además de difundirlo en sus redes sociales.