La revolución llegó al futbol, y su primer laboratorio será el Mundial Sub-20 que se disputará en canchas chilenas.
PUBLICIDAD
Con el arribo de la Tarjeta Verde, las primeras reacciones se enfocan en su uso como un “desafío” para los entrenadores, pero su verdadero impacto reside en un cambio de paradigma silencioso y fundamental.
Por primera vez, el director técnico, una figura históricamente sometida a la arbitrariedad del error humano, recibe un arma formal para luchar contra la injusticia en el campo.
Este experimento va más allá del Mundial Sub-20 que tendrá lugar en Chile; la FIFA, al crear una versión más accesible del VAR, reconoce la necesidad de que la tecnología sea accesible para todos.
La Tarjeta Verde es la punta de lanza de esta democratización; si la prueba resulta exitosa, se podrá ver esta herramienta en un efecto dominó que cambiaría el panorama del futbol global.
No es una simple novedad reglamentaria, sino un primer paso para llevar el poder de la decisión de las cabinas del VAR a las manos de los que dirigen el juego. El nuevo sistema, el Football Video Support (FVS), es la tecnología que lo habilita, pero la tarjeta es su herramienta más poderosa.
¿Cómo funciona la tarjeta verde?
El uso de la Tarjeta Verde será exclusivo para los entrenadores de cada equipo, quienes disponen de dos oportunidades por partido para solicitar una revisión.
PUBLICIDAD
Para utilizarla, el director técnico debe mostrar visiblemente la tarjeta al árbitro principal; esta acción obliga al colegiado a detener el juego y revisar la jugada en las pantallas del FVS.
El “desafío” solo puede activarse en jugadas que tienen un impacto directo en el resultado, como goles, penales y expulsiones.
La implementación de la Tarjeta Verde es una de las noticias más destacadas del torneo y podría marcar un antes y un después en cómo se vive el futbol.
Al igual que la introducción de las tarjetas amarilla y roja en el pasado, esta herramienta no es solo un ajuste en las reglas, sino un paso audaz hacia un futbol más justo y estratégico.
El pitazo final no solo marcará el resultado de los partidos en el Mundial Sub-20 en Chile, sino que también nos dará las primeras pistas de si la Tarjeta Verde es un simple experimento o el inicio de una nueva era donde la estrategia no se limita al pizarrón, sino que se extiende hasta el momento en que un árbitro duda.