Dos meses de la barbarie de Avellaneda del 20 de agosto, donde hinchas de la “U” fueron salvajemente agredidos por barras bravas de Independiente luego que el partido fuera suspendido, el cuadro azul volverá a Argentina para medirse ante Lanús por las semifinales de la Copa Sudamericana tras eliminar a Alianza Lima.
PUBLICIDAD
La ida se disputará en Chile entre el 21 y 23 de octubre, en un estadio por definir, ya que todavía no está clara la disponibilidad del Estadio Nacional, días después de la final del Mundial Sub 20 programada para el 19 de octubre.
“En un principio, el Nacional no está disponible para que la U enfrente a Lanús el 21 de Octubre. La FIFA no entrega inmediatamente el estadio post termino del Mundial”, dijo a ADN Radio el ministro del Deporte, Jaime Pizarro.
Lo que sí está claro, es que la “U” jugará a puertas cerradas, como parte del segundo de los siete partidos de castigo por los incidentes de los barristas azules en Avellaneda.
La vuelta se jugará la semana siguiente, entre el 28 y el 30 de octubre, en el Estadio Ciudad de Lanús. Para ese duelo, los hinchas granates podrán repletar el recinto, pero por el castigo de la Conmebol no podrán entrar los simpatizantes azules. A eso se suma que los hinchas de la “U” tiene prohibición de ir a los estadios de la Provincia de Buenos Aires hasta el 31 de diciembre de 2027.
¿Dónde está el estadio de Lanús?
Curiosamente, Lanús al igual que Avellaneda son zonas del sur del Gran Buenos Aires y están distanciadas por apenas 8 kilómetros.
Eso seguramente obligará a la policía de la Provincia de Buenos Aires y la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) de Argentina a extremar las medidas para prevenir cualquier tipo de incidentes protagonizados por la barra brava de Independiente.
PUBLICIDAD
Como la otra llave de semifinales de la Sudamericana es entre Atlético Mineiro de Brasil e Independiente del Valle de Ecuador, Lanús es el único representante argentino en este torneo.
La final de la Copa Sudamericana está programada para el sábado 22 de noviembre, en Asunción.