Pese a que no podrá contar con Franco Mastantuono, ya que no fue autorizado por el Real Madrid, Argentina es una de las selecciones llamadas a ser protagonistas del Mundial Sub 20 que se disputará desde este sábado en Chile.
PUBLICIDAD
Pero los hinchas que lleguen el torneo fueron advertidos de manifestar con precaución su apoyo al equipo de Diego Placente, ya que, aunque no lo dicen, desde la Embajada de Argentina en Chile tienen en cuenta los graves incidentes entre barristas de Independiente y Universidad de Chile el mes pasado en la Copa Sudamericna.
¿Cuáles fueron las advertencias de la Embajada de Argentina?
Una de las principales advertencias es no vestir camisetas de equipos argentinos en la vía pública para evitar cualquier tipo de problemas. El comunicado de la embajada no lo dice, pero seguramente la casa de Independiente debería estar como primera en esa lista de advertencia.
También se recomienda estacionar autos con patentes nacionales en sitios privados y no en la calle.
Las otras son consideraciones mucho más generales, como portar la cédula de identidad o el pasaporte en los ingresos a los estadios, contar con seguro médico y no ingresar a Chile con ningún tipo de armas.
El seleccionado Sub 20 de Argentina jugará sus tres partidos de la fase grupal en Valparaíso: ante Cuba el 28 de septiembre, frente a Australia el 1 de octubre y contra Italia el 4 de octubre.
Argentina no estuvo en el Mundial de 1987
El equipo albiceleste no clasificó al Mundial Sub 20 que se disputó en Chile en 1987.
PUBLICIDAD
En la fase final del Sudamericano Sub 20, quedó tercero por detrás de Brasil y Colombia, que se ganaron los pasajes a la Copa del Mundo.
Ese equipo juvenil de Argentina tenía grandes jugadores como el arquero Roberto Bonano,; los defensas Néstor Fabbri y Carlos Mac Allister; los volantes Hugo Maradona y Fernando Redondo; y el atacante Mauro Airez.