Deportes

¿Comenzó la intervención del gobierno de Trump en el Mundial? En Irán acusan que no podrán viajar al sorteo

Hoy se realizó una reunión del Consejo de la FIFA y no revisaron la petición de sancionar a la Federación de Israel.

Donald Trump
Donald Trump y Gianni Infantino anuncian en la Casa Blanca que Washington D.C. será la sede para el sorteo del Mundial de Fútbol de 2026, el 22 de agosto de 2025. (@WhiteHouse)

La delegación de Irán denunció que no podrá asistir al sorteo del Mundial de Fútbol de 2026 previsto para el 5 de diciembre en Washington DC, ya que las autoridades del gobierno de Trump les negaran visa a varios miembros de la federación.

PUBLICIDAD

La información fue confirmada por Amir-Mehdi Alawi, portavoz de la Federación Iraní de Fútbol (FFI), quien explicó que entre los afectados se encuentran el presidente del organismo, Mehdi Taj, el seleccionador nacional Amir Ghalenoei y otros siete altos directivos, según Diario AS.

La FFI ha iniciado gestiones para que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, intervenga directamente y revierta la decisión. El objetivo es lograr un cambio antes de la fecha del evento, ya que consideran fundamental que sus representantes estén presentes en el sorteo de grupos del torneo que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.

La mayoría de las delegaciones luego de los sorteos viajan a las ciudades sedes para comenzar a reservar campos de entrenamiento y hospedaje.


¿Por qué les negaron la visa a los miembros de la federación iraní?

Desde hace semanas existía preocupación respecto al impacto de las restricciones migratorias absolutas aplicadas por Donald Trump contra varios países, entre ellos Irán, para ingresar a territorio estadounidense.

Aunque la selección iraní ya cuenta con su boleto para el Mundial, el impedimento a sus dirigentes genera dudas sobre la participación plena del país en el evento.

Se supone que a través de la FIFA, Irán tiene garantizado el ingreso a Estados Unidos para que jugadores y cuerpo técnico puedan disputar el Mundial, pero la situación cambia cuando se trata de los directivos de la federación, los periodistas y, sobre todo, los aficionados.

PUBLICIDAD

Ante este panorama, la Federación Iraní de Fútbol espera que los partidos de su equipo puedan celebrarse en Canadá o México, evitando así el territorio estadounidense.

FIFA evita tomar posición sobre Israel

En otro tema controversial para la FIFA, el Consejo del organismo optó por no abordar directamente la solicitud para suspender a la federación israelí por la guerra en Gaza en la reunión realizada este jueves a puerta cerrada.

Pero en su discurso de apertura, Gianni Infantino dejó en claro que una eventual suspensión no tiene mucho futuro al declarar de manera indirecta que “la FIFA no puede resolver los problemas geopolíticos, pero puede y debe promover el futbol a través del mundo explotando sus valores unificadores, educativos, culturales y humanitarios”, según el comunicado difundido por la Federación.

Israel está disputando las eliminatorias europeas para el Mundial del 2026, y el 11 y 14 de octubre disputará partidos clave, de visita, ante Noruega e Italia, respectivamente.

La federación noruega es una de las que impulsa la suspensión de Israel en la UEFA: “Desde un punto de vista ético, no vamos a boicotear el partido. Un boicot solo conseguiría que Israel se clasificara para el Mundial en lugar de nosotros...Personalmente, creo que, si Rusia está suspendida, Israel también debería estarlo”, dijo Lise Klaveness, presidente de la Federación.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último