Deportes

Las mujeres salen a sacar la cara por las selecciones chilenas ante el descalabro de los equipos masculinos

Este viernes la “Roja” debutará ante Venezuela en la nueva Liga de las Naciones que da cupos al Mundial y la gran novedad es el regreso de Christiane Endler.

Foto web/ Radio Agricultura
Christiane Endler en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, la última vez que jugó por la selección chilena.

Luego de un año marcado por el fracaso de la “Roja” masculina en las eliminatorias del Mundial del 2026 y el paupérrimo nivel de la Sub 20 de Nicolás Córdova en el Mundial que se realizó en Chile, el equipo femenino tomará la responsabilidad de cambiarle la cara a las selecciones chilenas.

Animadas por una buena participación en la Copa América del 2025 y el regreso de Christiane Endler después de una ausencia de dos años, la “Roja” femenina debuta este viernes en la Liga de las Naciones Femenina que entregará dos cupos directos al Mundial del 2027.

¿Cómo se jugará la nueva Liga de las Naciones Femenina?

A diferencia de lo que ocurría hasta el 2022, cuando las clasificaciones mundialistas se dirimían en la Copa América, ahora la Conmebol creó la Liga de las Naciones Femeninas.

Como Brasil ya está clasificado porque será sede del Mundial del 2027, nueve selecciones sudamericanas disputarán nueve fechas para definir dos cupos directos y dos que irán al repechaje internacional. Se disputará en un formato todos contra todos, una sola rueda entre el 24 de octubre y el 9 de junio de 2026, con cuatro partidos de local y cuatro de visita para cada selección.


¿Contra qué equipo jugará Chile?

La “Roja” femenina debutará ante Venezuela este viernes a las 18 horas, en el Estadio Metropolitano de Lara, en Cabudare.

Esta primera fecha doble de la Liga de las Naciones continuará este martes 28 de octubre, cuando Chile reciba a Bolivia a las 18 horas en Rancagua, que será la sede la “Roja” en este torneo.

Ambos duelos serán transmitidos por Chilevisión y también sus señales de streaming.

Tags

Lo Último