El tan esperado centenario de Colo Colo ha estado cargado de frustraciones y fracasos en la cancha; controversias con la directiva de Blanco y Negro, y varios incidentes protagonizados por la barra brava ligada al club. Pero al menos en los cines los hinchas sí podrían tener algo que celebrar a través de la película “Eterno” que repasa con emoción y valor histórico los 100 años del club más popular de Chile.
El documental cuenta con la actuación de Benjamín Arellano como David Arellano, quien además, interpretando al histórico fundador del club, es el narrador de los momentos más trascendentales del “Cacique”.
¿Cómo es “Eterno”, la película de Colo Colo?
Si bien el filme es esencialmente un documental, registra los famosos momentos de la fundación, como la la frase de Arellano “vámonos Quiñones...que jueguen los viejos" en una asamblea de Magallanes de abril de 1925, a través de una recreación sencilla pero bien lograda.
De ahí se repasan varios momentos históricos, especialmente la finales de la Copa Libertadores de 1973 y la de 1991, con buen material digitalizado y algunos inéditos. Todo eso va acompañado con entrevistas a especialistas, hinchas, historiadores y sobre todo con la voz de grandes ídolos albos como Carlos Caszely, Marcelo Barticciotto, Lizardo Garrido, Daniel Morón, Marcelo Espina y Leonardo Véliz.
También se resalta la historia de los títulos de Colo Colo Femenino, especialmente la Copa Libertadores del 2012.
Si bien el documental tiene un gran valor histórico al repasar exhaustivamente los 100 años del club más importante de Chile, su mensaje principal es apelar a los hinchas albos y a todas las generaciones que por distintas razones han estado conectados a la camiseta blanca que en su escudo lleva el luto para recordar por siempre a Arellano.
¿Cuándo se estrena la película de Colo Colo?
“Eterno: la película de los 100 años de Colo Colo” fue producida por Fábula y dirigida por Fernando Lavanderos.
PUBLICIDAD
Este martes se realizó el avant premiere en el Cinépolis de La Reina y se estrenará en las principales salas de Chile este jueves 30 de octubre.
Una de las novedades del filme es que el tema principal fue compuesto especialmente por Anita Tijoux y contó con la participación de Marcelo Pablo Barticciotto.

