El 2 de noviembre de 2025 es el día más importante en la historia de Coquimbo Unido porque fue cuando conquistó su primer título de Primera División en el fútbol chileno. Pero antes de eso, los hinchas “piratas” recordaban con nostalgia el 22 de diciembre de 1991, jornada en que aseguraron el subcampeonato del Torneo Nacional con un empate 0-0 ante Cobresal en El Salvador.
Como esa temporada 1991 Colo Colo se había titulado campeón de la Copa Libertadores y, además, los albos ganaron el torneo de Primera División, el segundo lugar significó la clasificación directa de Coquimbo Unido al principal torneo continental de clubes.
A comienzos de 1991 (como parte de la temporada 1990) el equipo aurinegro logró el ascenso a Primera División y 11 meses después celebraba el que hasta entonces era el logro más importante de su historia, gracias a un equipo dirigido por José Sulantay y que en la cancha tenía jugadores como Pedro “Heidi” González, Orlando Mondaca y Cristian “Cepillín” Olguín.
¿Cómo fue la participación de Coquimbo Unido en la Copa Libertadores de 1992?
Ese año se dio una curiosidad, propiciada por Colo Colo. El reglamento le permitía a los campeones quedar libres en la fase de grupos y entrar a competir recién en octavos de final, pero el “Cacique” no quiso dejar pasar la recaudación de jugar contra equipos argentinos (el formato de esos años enfrentaba a los cuadros de dos países) y le solicitó una excepción a la Conmebol.
Fue así que el Grupo 1 quedó atípicamente con cinco equipos: Colo Colo, Universidad Católica, Coquimbo Unido, San Lorenzo y Newell’s Old Boys.
Según un reportaje de la Asociación de Investigadores e Investigadoras del Fútbol Chileno (Asifuch), para la Libertadores de 1992, llegaron como refuerzos Rubén Tanucci y Juan “Candonga” Carreño, entre otros.
Los “Piratas” debutaron con una derrota ante Colo Colo en el Monumental, y luego en una fiesta para el primer partido de Copa Libertadores en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, vencieron 3-2 a Universidad Católica.
PUBLICIDAD
Esa fue la única victoria de los “Piratas”, ya que contra San Lorenzo y el Newell’s que dirigía Marcelo Bielsa (finalista en la Libertadores de 1992), perdieron en Argentina y también en Coquimbo.
Los aurinegros terminaron último del Grupo 1 y fueron el único equipo que no avanzó a octavos de final.
Ahora, con un equipo sorpresivo y humilde como el de 1991, Coquimbo Unido ya comenzó su preparación para la Copa Libertadores de 2026.

