La espera terminó y ya comenzaron las celebraciones de Navidad alrededor del mundo.
PUBLICIDAD
Por supuesto, una de las visitas más esperadas, es la del Viejito Pascuero (o Santa Claus), ya que viene viajando por el mundo a bordo de su trineo arrastrado por ocho renos para entregar la alegría de la Navidad a los niños (y también a los que no son tan niños)
La madrugada de este viernes 24 de diciembre, Papá Noel salió desde el Polo Norte para poder entregar regalos alrededor del mundo y gracias a la tecnología, es posible saber cuál es su ruta y el punto exacto por el cual va pasando.
En esa línea, Google tiene una plataforma llamada Santa Tracker, la cual permite seguir la ruta de Santa, junto con otras actividades disponibles para los más pequeños de la casa.
Lee también: [EN VIVO] Sigue la ruta del Viejito Pascuero esta Navidad con Google Santa Tracker
Sin embargo, también puedes seguir la travesía de San Nicolás a través de NORAD Santa Tracker, un programa creado por el Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD, por sus iniciales en inglés) y que sigue “al viejito” desde 1955.
El organismo comenzó a seguir a Santa luego que en 1955, un fallido anuncio de la cadena de tiendas Sears publicara el supuesto número de Papá Noel, sin embargo, las llamadas comenzaron a llegar al Centro de Defensa Continental de Colorado Springs, en Estados Unidos.
PUBLICIDAD
Fue ahí que, ante la gran cantidad de niños que comenzó a llamar la noche del 24 de diciembre, preguntando por el Viejito Pascuero, la autoridad militar a cargo ese día ordenó que en todas las llamadas que recibieran preguntando por Santa Claus, entregaran la ubicación actual de Papá Noel, dando origen a esta tradición que se mantiene de manera ininterrumpida.
Además de la página web, los niños pueden consultar a NORAD vía telefónica o por correo electrónico, para conocer la ubicación actual de Santa.
Incluso, la ex primera dama de EE.UU, Michelle Obama, participó en el programa entre 2009 y 2015, recibiendo algunas llamadas telefónicas de niños.