El 1 de octubre, la NASA celebró 64 años de haberse fundado, con la misión de encargarse del programa espacial civil y de las investigaciones aeronáuticas y aeroespaciales.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio es, oficialmente, una agencia del gobierno de los Estados Unidos. Fundada por Dwight Eisenhower, su origen es civil y no militar para que las aplicaciones de la ciencia espacial fueran pacíficas.
Para celebrar su aniversario, la agencia espacial decidió invitar a sus seguidores a unirse a la celebración de una forma muy original: revelando las imágenes que fueron tomadas en el espacio el día de los cumpleaños de cada internauta.
Es importante aclarar que se trata del día de los cumpleaños y no de los nacimientos, ya que la herramienta desarrollada por la NASA solo deja introducir el día y el mes.
¿Qué foto se tomó en el aniversario de la NASA?
A través de su cuenta de Twitter, la NASA reveló cuál fue la fotografía que se tomó en el espacio el 1 de octubre de 2001, ya con el Telescopio Espacial Hubble en órbita.
“¿Dices que es tu cumpleaños? ¡También es nuestro cumpleaños, sí! La NASA fue fundada el 1 de octubre de 1958. El 1 de octubre de 2001, @NASAHubble tomó esta fotografía de una galaxia a 50 millones de años luz de distancia”, escribió la agencia espacial estadounidense en la red social, compartiendo la imagen.
You say it's your birthday? It's our birthday, too, yeah!
— NASA (@NASA) October 1, 2022
NASA was founded Oct. 1, 1958. On Oct. 1, 2001, @NASAHubble took this picture of a galaxy 50 million light-years away.
Check out what the space telescope saw on YOUR birthday: https://t.co/oHvXXpIzjg pic.twitter.com/58KjYSNxVO
“Mira lo que vio el telescopio espacial en tu cumpleaños: https://imagine.gsfc.nasa.gov/hst_bday/”, agregó la NASA, compartiendo el link con la plataforma en la que puedes ver la foto que se tomó el día de tu cumpleaños.
Curiosamente utilicé la herramienta y puse el día de mi cumpleaños y el resultado fue el cúmulo de estrellas globular NGC 6397.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/TJUFZVNVB5FVBKW3V4TMQZLY7Q.jpg)
“Esta imagen captura alrededor de 200 estrellas en el cúmulo globular NGC 6397. La densidad de este cúmulo estelar es tan baja que el Hubble puede ver a través del cúmulo y detectar galaxias de fondo mucho más distantes detrás de él”, informa el sitio web.