A pesar de la transformación de la música urbana y vivir en pleno siglo XXI, aún queda mucho por trabajar en cuanto a la inclusión se refiere.
PUBLICIDAD
Así lo manifestó Villano Antillano, quien se encuentra adentro de la escena y vive en carne propia las dificultades que pueden tener las mujeres y los miembros de la comunidad LGBT en este tipo de movimiento.
El artista, quien saltó a la fama en su aparición con Bizarrap en la “Sesión #51″, se presentó en Telemundo para mostrar su nuevo álbum, pero también para alzar la voz.
“El reguetón y el rap son géneros machistas”: Villano Antillano
“El reguetón es un género súper machista y no es para nada inclusivo. Las mujeres que estamos apoderándonos ahora del género, estamos dando pie para que en el futuro sea inclusivo, pero en el momento no lo es. Es bastante malo, machista y misógino.
“Los casos de Bad Bunny pitándose las uñas o el mío, son aislados, pero no significa que el género se haya movido a ser inclusivo”, dijo la intérprete.
Villano Antillano fue más allá, al asegurar que son las propias mujeres las que tienen el poder de realizar un cambio en la industria de la música urbana.
“Debemos hablar entre nosotras, colaborando mucho. A mí me encanta trabajar enteramente con mujeres, y la cosa fluye mejor, hay menos distracciones, por lo menos en el género y la industria en la que estoy”, indicó.
PUBLICIDAD
Presenta su álbum debut
Sobre su nuevo álbum “La sustancia X”, la pionera trans en el movimiento sostuvo que “traigo mucho sabor, empoderamiento, muchas rimas y barras X level, y muchos ritmos futurísticos, pero anclados en lo clásico del reguetón pesado”.
¿Quién es Villano Antillano?
Es una artista no binaria trans femenina, que saltó a la fama luego de colaborar con el famoso productor Bizarrap.
Reinaldo Santiago Pacheco, su nombre de pila, nació en Bayamón, Puerto Rico.
Ha referido en diversas entrevistas que sus pronombres son ella/elle.
En su corta carrera ha demostrado que su música es un espacio de liberación y reivindicación, en el que hay lugar para la lucha y protesta.