El remake de “Amores de Mercado” que prepara Mega avanza a pasos agigantados, y durante la jornada de este lunes 9 de septiembre la señal de Vicuña Mackenna liberó las primeras imágenes de cómo se verán los actores que interpretarán a los personajes principales, partiendo por Pedro Campos, quien será el encargado de revivir a los gemelos separados al nacer, Pelluco Solís y Rodolfo Ruttenmeyer.
PUBLICIDAD
La nueva “Amores de Mercado” cuenta con la dirección ejecutiva de Quena Rencoret y la adaptación del guión de Alejandro Cabrera y Larissa Contreras, quienes también realizaron la primera versión en 2001, este proyecto llegará a la pantalla de Mega en la franja de las 20.30 horas como sucesora de “Al Sur del Corazón”.
Elenco renovado para Amores de Mercado
De acuerdo a lo que indicó Mega, la trama estará totalmente “adaptada a los nuevos tiempos”, aunque repetirá la locación más relevante; el Mercado Central, al igual que la producción original que usó ese mismo lugar clásico de Santiago.
“Amores de Mercado es una comedia hilarante con personajes que te hacen reír y que aún están presente en la memoria de muchos televidentes. Estos atributos nos parecieron atractivos para reinterpretar esta producción con un elenco nuevo y con una adaptación que conecte con los tiempos actuales. Por eso la invitación es a divertirnos, a reconocer espacios de nuestro país como el Mercado Central y agregarle valor y frescura a una historia con la que esperamos llegar a las nuevas generaciones”, señaló al respecto Quena Rencoret.
Además del Mercado Central, la producción que tiene a Nicolás Alemparte en la dirección general, será registrada en los estudios de grabación de Mega junto a más de seis locaciones exteriores que representarán la casa de Rodolfo Ruttenmeyer (Pedro Campos), departamento de Fernanda (Francisca Walker), casa de la Pastora (Ingrid Cruz), casa de Maitén (Amparo Noguera) y la Empresa Prisma.
Según Daniela Demicheli, productora ejecutiva, “es un orgullo y un gran desafío poder hacer esta producción que fue tan importante en su época y que esperamos que hoy también llegue a todos los chilenos. Volver a concretar este registro en el Mercado Central tiene un gran valor no sólo para nosotros como producción, sino también para reconocer y mostrar lugares emblemáticos de nuestra ciudad”.