Entretenimiento

“No tuve amor de verano, ni amor de colegio, ni primer beso”: Andrés Caniulef contó cómo su infancia definió su manera de entender la homosexualidad

“Me lo pasaba escondido, yo, mi pieza y mi tele”, contó el periodista en el reality de Canal 13.

Andrés Caniulef | Palabra de Honor
Andrés Caniulef | Palabra de Honor

Andrés Caniulef se sinceró con sus compañeros de “Palabra de Honor”, y es que el periodista habló sobre la rehabilitación a la que se sometió para dejar las drogas y además, lo difícil que fue crecer no pudiendo mostrarse tal cual es.

PUBLICIDAD

En primera instancia, el comunicador se refirió a sus adicciones, asegurando que “la rehabilitación lo que más hace es minimizar el daño”, le dijo a Cata Pulido.

Porque la abstinencia cero es algo que muy poca gente logra. Y empiezas a hablar con tu gente. Yo nunca me había sentado a conversar con mi mamá, y allá te obligan a hacerlo”, explicó, agregando que no tuvo acceso a ver a su familia durante tres meses, y que eso fue lo que lo ayudó a empezar a ver las cosas distintas.

Andrés y su charla con Reina de Chile

Luego, conversando con Reina la de Chile, Caniulef le contó sobre su formación en base a la televisión, y cómo eso definió su manera de entender la homosexualidad.

Todo comenzó cuando ambos estaban hablando sobre la discriminación hacia la comunidad LGBTQ+ sigue siendo pan de cada día, y que de hecho, es potente ver como el machismo se pronuncia en la vida.

Es tan machista la sociedad que los hombres gays tenemos más privilegios que las mujeres gays y que el resto de la comunidad”, comentó el exrostro de Mega.

Es tan machista la sociedad que solamente vemos a los gays en pantalla y lesbianas muy poco, y personas bisexuales casi no hay”, le dijo el influencer.

PUBLICIDAD

Yo no tuve amor de verano, ni amor de colegio, ni primer beso. Me lo pasaba escondido, yo, mi pieza y mi tele. Por eso soy tan fanático de la tele, porque crecí en base a la tele, fue mi ventana al mundo que me conectaba con lo que podía conectarme. Y no había nada distinto en la tele, salvo los peluqueros del ‘Jappening con Ja’, que eran una burla y una mofa, y para mí el gay era eso, y yo no quería ser eso. Éramos un chiste. Cuando yo era chico y gay nadie sabía, nadie entendía, todo el mundo lo veía con distancia”, contó.

A mí me costó mucho encontrar trabajo por mi expresión de género. Nunca me he definido como mujer, pero tampoco como hombre, y se quedaban mirando y a veces la entrevista era muy corta y no quedaba. Me tuve que cortar el pelo y recién ahí quedé en un trabajo, y me dio rabia que así fuera”, dijo por su parte Reina.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último