La especial ceremonia de los Premios Oscar ya dio inicio. En el caso de Latinoamérica, los fanáticos del séptimo arte pueden sintonizar la transmisión en vivo a través de Max, la cual cuenta con la conducción del comediante estadounidense Conan O’Brien.
PUBLICIDAD
Entre los grandes ausentes de la esperada premiación está Harrison Ford, quien había sido elegido por la producción del evento para presentar una de las nominaciones de la noche. Sin embargo, pocas horas antes de dar por iniciada la ceremonia, el actor canceló.
El equipo del protagonista de Blade Runner dio a conocer la información a través de varios medios de comunicación estadounidenses, donde se reveló que su cancelación a última hora tuvo que ver con un problema de salud.
Y fue un brote de herpes zóster lo que impidió la asistencia del actor a la 97ª edición de los Premios Oscar. Su lugar será ocupado por Mark Hamill, el intérprete de Luke Skywalker en la serie de películas Star Wars.

¿Qué es el herpes zóster?
Se trata de una infección viral que produce erupciones en distintas zonas el cuerpo, las cuales van acompañadas de mucho dolor. De acuerdo con la Clínica Mayo no tiene cura, pero tampoco compromete la vida de quien lo padece.
“La causa del herpes zóster es el virus varicela-zóster, el mismo virus que provoca la varicela. Después de contraer varicela, el virus permanece en el cuerpo de por vida. Años más tarde, el virus puede reactivarse como herpes zóster”, se lee. Cabe destacar que el actor se mantenido en silencio sobre su afección de salud.
La noticia rápidamente generó un debate en redes sociales entre quienes minimizan la enfermedad y aquellos que la padecen: “No es cualquier cosa”, “Eso no es grave jajaja”, “El herpes zóster en personas mayores es dolorosísimo”, “Esto no es broma”.