El espacio que conduce la abogada Carmen Gloria Arroyo se ha renovado constantemente para seguir compitiendo en las tardes de la televisión. Y con buenos resultados. Una de las novedades de la temporada 2025 es que además de los casos en estudio, el programa “Carmen Gloria a tu servicio” va a los hogares de las familias para conocer sus problemas en terreno y darle solución concreta, coordinando a distintas entidades de ayuda.
El periodista Nicolás Gutiérrez ha sido el encargado de llevar estos casos, donde destacan historias que realmente sorprenden. Uno de los casos que marcó a los televidentes fue el de María Angélica, quien arrienda una casa a un conocido que luego dejó de pagar por más de un año. Lo más complejo era que el arrendatario vivía con más de 40 gatos, generando un foco de infección que preocupaba a toda la comunidad. El equipo liderado por Nicolás Gutiérrez llegó al lugar, conversó con los vecinos y coordinó con la Municipalidad y una agrupación de ayuda para animales, un operativo de rescate y adopción de los gatos. Además consiguió ayuda para el arrendatario que no tenía red de apoyo y se le gestionó que pudiera vivir en un hogar donde además apoyaran su salud mental.
“Este programa lleva años con buenos resultados, pero salir a la calle le da un valor agregado. Mostramos la realidad, ayudamos en tiempo real y generamos cambios que impactan de verdad. Estar en un móvil en terreno te permite estar comunicando directamente con Carmen Gloria y lograr una conversación, orientar e ir despejando dudas ahí en el mismo móvil, lo que es un alivio para las personas involucradas”, comenta Nicolás Gutiérrez a Publimetro.
En otro de los casos, Pilar recurrió al programa al ver que la tranquilidad de su familia se deterioraba por la presencia de un kiosco frente a su casa. Aunque inicialmente tenía dimensiones pequeñas, con el tiempo fue creciendo hasta bloquear completamente el acceso a su vivienda. La denuncia apuntaba además a un foco de delincuencia en el lugar. A través de un móvil en vivo, la dueña del kiosco aseguró tener todos los permisos, respaldada por vecinos que defendieron su aporte al barrio. El equipo jurídico del programa explicó la normativa vigente, y la municipalidad se comprometió a revisar los permisos y garantizar el cumplimiento de la ley.
“En general la gente nos recibe súper bien. Sienten que estar en terreno permite que ambas partes se expresen y se contextualice el problema. Hay casos en los que la contraparte no quiere venir al estudio, y ahí es donde cobra sentido el móvil: vamos al lugar, hablamos en directo y muchas veces logramos una solución concreta”, afirma Gutiérrez.
El periodista también destaca el trabajo previo del equipo de periodistas, quienes no solo investigan a fondo cada caso, sino que además gestionan las ayudas desde el primer momento. “Nos contactamos con municipalidades, fundaciones y entidades según el tipo de problema. Muchas veces, gracias al móvil, estos vínculos se concretan más rápido y se logra una solución efectiva”, señaló.
Audiencia al alza
Esta nueva modalidad, junto a las otras innovaciones del programa como el panel y los clásicos casos que son el “corazón” del espacio, ha permitido que el programa siga más vigente que nunca y con buenos resultados de audiencia.
Durante abril, Carmen Gloria a tu servicio ha sido visto por más de 4.432.728 personas. La semana recién pasada, en tanto, entre el 21 y el 25 de abril, logró posicionarse en primer lugar de sintonía con un rating promedio por minuto de 378.059 personas, mientras que su competencia quedó así: Mega 373.722 personas promedio por minuto; CHV 291.189 personas promedio por minuto y Canal 13 354.091 personas promedio por minuto.
Así, el único espacio de servicio de la televisión, que debutó en TVN en junio de 2018, continúa no solo sumando audiencia sino que brindando ayuda y orientación legal a las familias del país, entregándoles herramientas para que puedan resolver sus problemas y mejorar su calidad de vida.