En Basilea, Suiza, será este sábado 17 de mayo la fgran final del Festival de la Canción de Eurovisión 2025, evento que tendrá lugar en el St. Jakobshalle de la ciudad, y que reunirá a más de 30.000 personas.
De esta manera, Suiza acoge la 69ª edición del festival tras la victoria de Nemo con la canción “The Code” en 2024.
En total son 26 países los que compiten en la final de Eurovisión 2025. Entre ellos se encuentra Suiza como país anfitrión, representado por Zoë Më con ‘Voyage’. También participan los cinco países del “Big Five”, que clasifican directamente por su contribución económica: España (Melody - ‘Esa diva’), Italia (Lucio Corsi - ‘Volevo Essere Un Duro’), Alemania (Abor & Tynna - ‘Baller’), Reino Unido (Remember Monday - ‘What The Hell Just Happened?’) y Francia (Louane - ‘maman’).
A estos se suman 20 países clasificados a través de las dos semifinales. Los diez países que obtuvieron su pase en la primera semifinal son Noruega, Albania, Islandia, Países Bajos, Polonia, San Marino, Ucrania, Portugal, Suecia y Estonia. Los diez finalistas restantes, clasificados en la segunda semifinal, son Lituania, Israel, Armenia, Dinamarca, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Letonia, Malta y Grecia.
¿Dónde ver Eurovisión desde Chile?
Desde Chile, la transmisión en vivo de la gran final de Eurovisión 2025 estará disponible a través de la plataforma Zapping, por Zapping Channel (canal 17). La emisión comenzará a las 15:00 horas (hora de Chile). Este servicio no tendrá costo adicional para los suscriptores de Zapping y se podrá visualizar en hasta cinco dispositivos de forma simultánea.
Cómo votar desde Chile
Los espectadores en Chile tendrán la oportunidad de votar por sus canciones favoritas durante la final. Para hacerlo, pueden utilizar la aplicación oficial del Festival de la Canción de Eurovisión o acceder al sitio web www.esc.vote. Cada voto tiene un costo de 0,99 euros (aproximadamente $1.000 pesos chilenos).
Se permite un máximo de 20 votos por persona, y es requisito ser mayor de 18 años para participar en la votación. Los votos emitidos desde países no participantes, como Chile, se agrupan en una categoría denominada “Resto del Mundo”.
Este conjunto de votos otorga puntos (12 para la canción más votada, 10 para la segunda, y de 8 a 1 punto para las siguientes) como si se tratara de un país adicional en la competencia.