Durante este viernes 23 de mayo, Cadem lanzó su reciente Encuesta 5C, en la que se consultó respecto al rostro de medios con mejor imagen positiva en la actualidad, acerca de las campañas publicitarias, la vienesa preferida en la previa del Día del Completo, sobre los reyes del mar chileno, en relación a si el 21 de mayo ha perdido relevancia durante los últimos años, entre otras interrogantes.
PUBLICIDAD
Los rostros de medios
Con el 89% de imagen positiva, el comunicador de Mega, Juan Manuel Astorga, es el mejor evaluado. Luego, aparecen rostros como Soledad Onetto, con un 87%; Ramón Ulloa, con un 84%; Andrea Arístegui, también con un 84%; y Eduardo Fuentes, con un 83%.
En esta línea, Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación y opinión pública, comentó que “estos resultados hablan de una ciudadanía que valora el profesionalismo, la sobriedad y la credibilidad en los medios. Juan Manuel Astorga representa esa figura confiable en tiempos donde la desinformación es una amenaza latente”.
Por otro lado, respecto a los rostros más conocidos, Soledad Onetto lideró la categoría, con un 88%; luego, Julio César Rodríguez con el mismo porcentaje; y por último, Karen Doggenweiler, con un 87%.
Campañas publicitarias
En relación a las campañas publicitarias, BancoEstado tiene la más vista (58%); Caldo de Gallina Gourmet cuenta con la mejor evaluada (62%); en recuerdo publicitario, Líder vuelve al primer lugar (9%) de las menciones espontáneas y también se instala como la marca más relevante: 13% de las menciones.
El completo preferido
Cuando estamos en la antesala de un nuevo Día del Completo en Chile, el italiano es escogido como el favorito, con un 56% de las preferencias. Otro dato curioso es que para el 82% de los encuestados la palta va sobre el tomate en la preparación.
Los reyes del mar chileno
En el mes del mar, los pescados preferidos por los participantes son: la reineta (24%), la merluza (23%) y el salmón (23%). Por el lado de los mariscos, los locos y camarones comparten el primer lugar con un 19% de preferencias.
PUBLICIDAD
La relevancia del 21 de mayo
Por último, un 55% de los encuestados creen que la conmemoración del 21 de mayo ha perdido importancia, mientras que el 30% aún lo ve como un símbolo de patriotismo.
Al respecto, Rodrigo Durán Guzmán dijo que “este dato refleja una tensión entre la tradición y las nuevas formas de ciudadanía. Aunque hay un sentido de orgullo, también se percibe una desconexión generacional con los hitos patrios”.