Nació en 1970 y hoy, con 55 años de transmisión, el noticiario de Canal 13, “Teletrece” se ha convertido en un referente y en el programa más longevo de la televisión chilena.
PUBLICIDAD
En estos días, el noticiario del 13, encabezado por Soledad Onetto y Ramón Ulloa cada jornada desde las 21:00 horas, está lanzando una nueva campaña con una identidad de marca actualizada, un logo renovado y un spot que con un cover del hit “Power to the people”, apela al poder de estar informados.
Es en este contexto que “Teletrece” se renovó y ofreció un cambio, actualizando la identidad de la marca y renovando el diseño, manteniendo los elementos clave de su identidad y rescatando el capital histórico de la marca “Teletrece”, al mismo tiempo que la moderniza y la hace más cercana y dinámica.
Al respecto, Claudio Villavicencio, director del departamento de prensa de Canal 13, destacó que “nos hace mucho sentido este cambio de imagen, porque ‘Teletrece’ es el noticiero más antiguo de la televisión chilena, pero al mismo tiempo es un noticiero que está constantemente innovando… buscando cosas nuevas, una forma nueva de comunicarse, un logo nuevo, una presentación gráfica nueva”.
Alza de sintonía y la voz de sus conductores
Cabe destacar que desde abril, mes en que comenzó la nueva medición de sintonía, “Teletrece central” ha logrado ir mes a mes aumentando su audiencia. Si en abril promedió 502.220 personas por minuto, en mayo saltó a 515.890 y en junio a 567.690. De hecho, en el último mes fue el segundo noticiario más visto de la TV y llegó a un alcance de más de 7 millones y medio de personas.
Soledad Onetto, conductora de “Teletrece central”, señaló que “creo que la fidelidad de las personas es un premio a un trabajo constante. Hoy conseguir la fidelidad de las personas es mucho más difícil, porque hay miles de otras alternativas, de hecho, competimos por el tiempo libre del público. Bajo este esquema es reconfortante saber que el trabajo que hacemos sigue siendo un gran trabajo y un buen periodismo y por eso la gente lo prefiere. Porque la gente sabe que a la marca ‘Teletrece’ hay asociados ciertos valores y un trabajo periodístico profundo y de excelencia”.
Por su parte, Ramón Ulloa, conductor de “Teletrece central”, manifestó sobre la etapa actual del noticiario y sus cambios gráficos que “se trata de la continuidad de un trabajo que ya lleva tiempo para reforzar nuestra identidad en todos los aspectos. Hemos hecho reflexiones y talleres internos para remarcar nuestros propósitos y objetivos de cómo aportamos a discusión de los grandes temas país, autoimponernos metas de calidad y relevancia en nuestro trabajo. Y eso, al mismo tiempo, de la mano de una forma que -sin dejar de ser rigurosos- nos acerque más a las distintas audiencias a las que queremos acompañar”.
