Entretenimiento

“Viajar con ellos es un lujo”: Pangal Andrade compartirá con sus padres en el penúltimo episodio de “El Clan”

“Es increíble porque es volver a la niñez, es volver a nuestras raíces y es viajar con la gente que más admiro en mi vida”, agregó el deportista.

Este sábado, se emitirá por las pantallas del 13 el penúltimo capítulo de la temporada del programa “El clan”. Un espacio que ha llegado a recónditos lugares de Chile, donde Pangal Andrade, junto a sus hermanos y primos, muestran sobrecogedores paisajes viviendo grandes aventuras.

Pangal Andrade viajará con sus padres y hermanos para emprender una travesía por el Alto Biobío para reconectarse con la historia familiar a través del agua. Todo ello desde la casa en el Cajón del Maipo hasta los rápidos del río Lonquimay, en la Región del Biobío.

“Este capítulo es muy bonito, porque trasladaremos a la gente al lugar donde nosotros nos criamos y pasamos nuestros veranos. Estos territorios marcaron nuestra infancia. Veíamos a nuestros padres trabajar sin parar tirando personas por el río Biobío. Acá mostraremos nuestras raíces familiares, y la forma en que nos criaron, siempre al aire libre y en un entorno rodeado de naturaleza”, explicó Andrade.

Publicidad

Será un viaje muy especial porque hace muchos años que no volvían todos juntos a este lugar. Y lo hará la familia núcleo de Pangal: su madre María Liliana, su padre Sergio y sus hermanos Sebastián, Roberto y Lorenzo.

“Viajar con mis padres es un lujo. Es increíble porque es volver a la niñez, es volver a nuestras raíces y es viajar con la gente que más admiro en mi vida. Viajar con nuestros papás es un orgullo, porque todos los días nos enseñan algo, con ellos siempre aprendo algo nuevo”, manifestó Pangal.

“Será un recorrido de puro amor, sabiduría y entretención. Recordar esos momentos de nuestra vida que fue hermosa, es pura felicidad. Por eso digo que quiero criar a mis hijos a la antigua, como nos criaron a nosotros”.

El propósito de “El Clan”

“Alto Biobío, el río de la vida” será el nombre que tendrá este capítulo, debido a que fluirá entre la memoria, el presente y el legado. La familia se encontrará con comunidades Pehuenches y participarán en sus rituales ancestrales. Además, navegarán sus ríos y profundizarán en la defensa territorial desde la voz de quienes han cuidado los ríos por generaciones.

“Queremos que sea un episodio que emocione por su humanidad, porque, literalmente, rema con fuerza hacia la esencia de lo que somos”, reflexionó el deportista.

Y añadió que “nuestro propósito es que las personas vuelvan a unirse, y en familia vuelvan a pasear por Chile y a viajar como se hacía antes, cuando no había tanta tecnología y disfrutar una fogata o cocinar algo rico era un gran panorama. Ojalá que el público se entusiasme y le den ganas de viajar por ese Chile lindo que es de todos”.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último