El sábado 9 de agosto debutó el séptimo ciclo de “Siempre hay un chileno” y nuevamente arrasó en audiencia, con 488.077 personas promedio por minuto y un alcance de 1.139.324, siendo líder absoluto de sintonía del prime.
PUBLICIDAD
Marcelo Kiwi, su realizador y conductor, analizó el éxito del programa e hizo un balance de estas siete temporadas del espacio que muestra la vida de compatriotas alrededor del mundo.
De partida, destacó que “creo que es un programa honesto y cercano, porque no tiene poses ni es forzado. Vamos a conocer historias reales y sin guiones. El protagonista del espacio son los chilenos repartidos por el mundo y con ellos lo pasamos muy bien... y ni pensamos que estamos grabando un programa de televisión. Nos hacemos amigos y esa complicidad traspasa la pantalla”.
“Siempre hay un chileno” llegó al 13 el año 2017, y Marcelo Kiwi confesó que “el balance es súper positivo. Hemos recorrido más de 60 países, entrevistado a más de 720 compatriotas repartidos por el mundo y contado historias increíbles. Lo más lindo es que nos seguimos sorprendiendo, y hoy siento que se transformó en una comunidad mundial de chilenos. Cada capítulo es una aventura distinta y eso mantiene viva la energía”.

El capítulo de esta noche
Marcelo, quien es audiovisual de profesión, venía de trabajar en proyectos que eran muy intensos y recuerda con cariño, “ya tenía ganas de hacer algo más personal. Nació en un momento de cambio. Tenía ganas de viajar y contar historias… ¡así de simple!“.
“Fue un proyecto pequeño que con el paso del tiempo fue creciendo. Hoy tenemos muchos chilenos que quieren participar y me cuesta dejarlos afuera. Para mí ha sido un aprendizaje tremendo. Hemos aprendido a dejarnos llevar y a escuchar más. Creo que por eso el programa se volvió más cercano, más humano… y eso siempre se agradece”, analizó Kiwi.
Esta noche de sábado 16 de agosto, el 13 estrenará el segundo capítulo de “Siempre hay un chileno” 2025, que estará centrado en Zúrich, la ciudad más grande de Suiza.
PUBLICIDAD
En este episodio, una de las compatriotas abrirá las puertas del mundo de fútbol profesional. Como ex jugadora profesional y por haber trabajado en la FIFA, visitarán la sede del fútbol mundial y llegarán también a la casa del mismísimo ex hombre fuerte de la FIFA, Joseph Blatter. Este reconocido hombre desclasificará una historia secreta de amor en Chile, la cual aún recuerda con nostalgia.
