Las empanadas chilenas volvieron a brillar en el escenario gastronómico internacional. La reconocida revista especializada TasteAtlas incluyó a la tradicional empanada de pino dentro de los 50 mejores “pasteles salados” del planeta, en un ranking publicado este domingo.
PUBLICIDAD
El listado se elaboró a partir de cerca de 9.900 valoraciones, de las cuales más de 5.300 fueron consideradas legítimas, siguiendo criterios diseñados para evitar sesgos regionales. La iniciativa busca resaltar la riqueza culinaria local y reforzar el orgullo por las tradiciones que representan a cada país.
En el caso de Chile, la clásica empanada de pino —preparada con masa de harina y un relleno de carne picada, cebolla, aceitunas, huevo duro, especias y, a veces, pasas— logró posicionarse en el puesto número 34 del ranking.
“Estas empanadas semicirculares se suelen hornear. Aunque se preparan y consumen durante todo el año, las empanadas chilenas son especialmente populares durante las Fiestas Patrias en septiembre”, destacó la publicación.
La reseña también apuntó a las variaciones que surgen según las fechas: “Durante la Semana Santa, la carne de res está prohibida por motivos religiosos, por lo que estas empanadas suelen rellenarse de queso y mariscos. Se recomienda acompañarlas con una copa de vino tinto”, añadieron.

Cabe recordar que en Chile, la empanada es un emblema de septiembre y un infaltable en las celebraciones patrias. En 2024, el Círculo de Cronistas Gastronómicos y del Vino eligió a las cuatro mejores empanadas de Santiago. El primer puesto recayó en el local Don Guille (Santiago Centro), seguido por La Temucana (Peñalolén). También fueron reconocidas la panadería Tomás Moro (Las Condes) y Empanada Mía (Recoleta y Ñuñoa).
Con este nuevo reconocimiento internacional, la empanada chilena refuerza su estatus de ícono cultural y gastronómico, confirmando que su sabor trasciende fronteras y mantiene vigente una tradición que une a las familias en torno a la mesa.
Cabe señalar que, otro plato sudamericano que ingresó al listado fue la empanada tucumana de Argentina, que alcanzó el décimo lugar.