Durante la jornada de este jueves 21 de agosto, TVN confirmó la fecha en la que se realizará el tradicional Festival del Huaso de Olmué, el que en su versión número 55 se hará junto a la productora Bizarro, tal como en ediciones anteriores.
PUBLICIDAD
En ese sentido, el canal estatal indicó que el Festival del Huaso de Olmué se realizará en El Patagual los días 15, 16, 17 y 18 de enero de 2026, siendo nuevamente animado por María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes.
El anuncio se realizó durante la mañana de este jueves en el matinal “Buenos Días a. Todos”, donde el alcalde de Olmué, Jorge Jil, dio el vamos al certamen veraniego.
“El Festival de Olmué es muy importante para nosotros y es el motor económico que tenemos por lo que posicionar a Olmué con este Festival permite reactivar la fuerza laboral y a los emprendedores. Invitamos una vez más a toda la comunidad a ser parte de esta gran celebración de nuestras raíces”, dijo el alcalde.
Por su parte, María Luisa Godoy señaló que “regresé a ese escenario el año pasado y fue hermoso sentir esa magia única que tiene El Patagual, donde se respira la esencia de Chile además en todas las actividades que hay alrededor”, añadiendo que “siempre es un orgullo conducir el festival folclórico más importante de nuestro país; un privilegio que disfruto mucho, no solo por los grandes artistas que se presentan y el público que vibra de una manera distinta, sino que además porque lo hago con un gran amigo como Eduardo Fuentes”.
En tanto, Eduardo Fuentes, que pisará por cuarto año consecutivo el escenario del Festival de Olmué, indicó que “nunca habría imaginado conducir cuatro años seguidos este festival tan relevante. Estoy sumamente feliz y también muy agradecido de la gente de Olmué que me trata con tanto cariño y del canal que confía en mí para este desafío. Sin duda que esto obliga ya a prepararse para entregar nuestro oficio en escena con mi amiga Mari Godoy y también a preparar unos “chistecitos” para cuando estemos en comerciales”.
Se abre convocatoria para la competencia de “raíz folclórica nacional”
El certamen se encuentra en etapa de preproducción e incluirá destacadas presentaciones de artistas nacionales, internacionales y espectáculos de humor, además de su tradicional competencia folclórica para la cual ya se abrieron las bases para postular y que se encuentran disponibles en el sitio web de TVN en el siguiente enlace:
PUBLICIDAD
https://www.tvn.cl/mas-de-tvn/festival-del-huaso-de-olmue-2026-bases-y-formulario-de-inscripcion
El llamando invita a participar a todos los autores, compositores e intérpretes de música original de “Raíz Folclórica Nacional”, en todas las expresiones de la música tradicional chilena como Cueca (nortina, chilota, centrina, urbana), Tonadas, Vals (chilote, centrino), Guaracha, Trote, Cacharpaya, entre otras, quienes podrán presentar sus propuestas.
Entre todos los participantes se definirán los ocho competidores que se presentarán en el Patagual, donde por el sólo hecho de quedar clasificado, se les otorgará un premio de un millón 500 mil pesos. El ganador de la competencia folclórica en tanto, recibirá un premio de ocho millones, el segundo lugar de cinco millones y el tercer lugar, de cuatro millones de pesos, además del tradicional “Guitarpín”, símbolo del Festival del Huaso.