En medio de la crisis habitacional más grande de las últimas décadas, la Expo Vivienda 2025 se consolida como un espacio clave para la clase media y los sectores emergentes que buscan acceder a una vivienda con apoyo estatal. Este año, la feria —que se realizará en el Centro Cultural Estación Mapocho— ofrecerá más de 2.500 viviendas con subsidio, entregando una oportunidad real a miles de familias que sueñan con la casa propia.
PUBLICIDAD
La Asociación de Desarrolladores de Viviendas Sociales (ADVS), patrocinadora del evento, pondrá a disposición del público 33 proyectos inmobiliarios acogidos principalmente al Programa de Integración Social y Territorial (DS19) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, además de alternativas bajo los subsidios DS1 y DS15. Las viviendas estarán disponibles en distintas zonas del país, desde Antofagasta hasta Puerto Montt, pasando por Ovalle, Quillota, Aconcagua, Los Ángeles, Osorno y múltiples comunas de la Región Metropolitana.
La feria contará con la participación de nueve destacadas inmobiliarias —Grupo Vías, Icuadra, Isiete, Auténtica, Nexos, Araucaria, Trayecta, Ciclos y Comosa— que atenderán directamente a los visitantes, resolviendo dudas y entregando detalles de cada proyecto. Asimismo, se sumarán los principales bancos del país, quienes orientarán en materia de financiamiento hipotecario y alternativas de pago, todo en un mismo lugar.
La Expo Vivienda 2025 se desarrollará durante tres días consecutivos (viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de agosto), y se espera la asistencia de miles de personas que ven en esta instancia una posibilidad concreta de avanzar hacia la vivienda propia.
Al respecto, el director ejecutivo de la ADVS, Carlos Marambio, afirmó: “Este encuentro es mucho más que una feria: es una respuesta concreta a las familias que hoy enfrentan la incertidumbre de no poder acceder a una casa. Aquí tendrán la posibilidad de informarse, postular y conocer proyectos reales que cuentan con subsidio estatal. En un escenario de crisis habitacional, Expo Vivienda 2025 se convierte en un espacio de esperanza y solución”.
Con esta nueva edición, la Expo Vivienda refuerza su rol como plataforma de oportunidades para la clase media y sectores emergentes, acercando el anhelo de la casa propia a quienes más lo necesitan.