El histórico payaso nacional Joaquín Maluenda, conocido como el “Tachuela Grande”, se refirió por primera vez al distanciamiento con su hermano Agustín, el “Tachuela Chico”, con quien formó la emblemática dupla circense “Los Tachuelas”, una de las más reconocidas en Chile.
PUBLICIDAD
En conversación con el programa Todo va a estar bien, Maluenda abordó su actual vínculo con su hermano, tras el proyecto artístico que compartieron durante décadas. “Agustín está muy bien económicamente; la vida nos separó. No somos enemigos, pero tampoco estamos como éramos antes”, confesó.
Cabe destacar que las diferencias en la gestión del circo que llevaron a un distanciamiento entre los hermanos hace ya varios años. Según dio a conocer La Cuarta en 2016, fue debido a opiniones de terceras personas y distintas geografías de trabajo (uno en el sur, otro en el norte), que dejaron de hablarse por varios años, principalmente por tensiones laborales que se concretaron en una separación.
El artista circense explicó que, si bien la relación entre ambos se fue enfriando con el paso del tiempo, cada uno siguió su propio camino dentro del mundo del circo. “Estamos cada uno en su circo. En esos tiempos, cuando teníamos tantas necesidades, éramos felices y no lo sabíamos”, recordó con nostalgia.
Uno de los momentos más recientes que evidenció Maluenda fue la falta de gestos de parte de su hermano y sobrinos cuando recibió el Premio Presidente de la República en la categoría de Artes Escénicas Circenses, en agosto pasado. “Imagínate, me llamó hasta el tipo que barre la calle en La Pintana. Y ni mi hermano ni mi sobrino me dijeron ‘felicidades’”, lamentó.
Ese episodio marcó un antes y un después. “Ahora vino su cumpleaños y yo tampoco lo saludé. Esas cosas no pueden pasar, pero pasan, incluso en las mejores familias”, reconoció.
Aun así, el “Tachuela Grande” descartó cualquier sentimiento de rencor. Por el contrario, aseguró que sigue guardando cariño por su hermano menor. “Él tiene su hermosa familia, y yo también. Tengo excelentes recuerdos y amo a mi hermano [...] nunca lo voy a dejar de amar. Dios sabe por qué hace las cosas”, expresó con emoción.
Por años los “Tachuelas” fueron símbolo de unión familiar y tradición circense en Chile, llevando alegría a distintas generaciones bajo la carpa. Actualmente, y por separado, tanto el “Tachuela chico” como “El Tachuela grande” continúan triunfando, cada uno en su respectivo circo.