Entretenimiento

“Hacían vaquita entre toda la familia y me podían comprar zapatos”: Gary Medel y el gran sacrificio de su familia durante su camino al profesionalismo

El bicampeón de América reconoció que “sin el apoyo de mis padres, la verdad no sé qué hubiese pasado”.

Gary Medel
Gary Medel (Pódcast "Más Que Titulares")

El invitado al reciente episodio del pódcast de Javiera Quiroga, Más Que Titulares, fue el exitoso futbolista nacional –perteneciente a la recordada Generación Dorada–, Gary Medel, quien a sus 38 años sigue vigente jugando por Universidad Católica.

PUBLICIDAD

En la conversación, de casi una hora de duración, hablaron sobre el vital apoyo familiar en su camino hacia el profesionalismo, acerca del esfuerzo, respecto al deporte como vía para dejar la pobreza, en relación a La Roja, entre otros temas.

En los primeros minutos del diálogo, la periodista quiso saber qué tan importante fue el rol que jugó su familia durante sus primeros años como amante del balompié, en aquellos días que viajaba desde su comuna, Conchalí, hasta San Carlos de Apoquindo, donde le impactaban hasta las palmeras de la conocida Avenida Las Flores, ya que no las había visto nunca antes en su vida.

Bajo este contexto, el ‘Pitbull’ reconoció que “no solamente mis padres, me hacían vaquita entre toda la familia y me podían comprar algunos zapatos... era un par de zapatos al año, porque no habían más posibilidades. Y sí, eran tramos muy largos, de mucho cansancio, de hambre también, porque a veces no teníamos para comer: y nada, todo esfuerzo tiene su recompensa”.

Luego, recordó una anécdota, sobre un chofer de la micro que lo llevaba hasta Las Condes. “Tenía un viejo que trabajaba en la micro y no me dejaba pasar gratis el we** pesado... era de Conchalí mismo, sabía quién era yo, que iba a Católica, era chiquitito. Pero bueno, mi familia hacía el esfuerzo”, contó.

“Era muy peleador cuando chico”

Además, aseguró que el soporte de su familia fue clave, puesto que cuando era chico solía pelear al jugar en Conchalí. “Sin el apoyo de mis padres, la verdad no sé qué hubiese pasado, porque siempre estaban atrás mío, de que no jugara a la pelota en Conchalí, de que no peleara. Era muy peleador cuando chico, cuando yo jugaba ahí en las canchas de baby (fútbol), peleaba mucho, entonces a mis papás no les gustaba que yo jugara, porque sabían cómo era yo”, confesó el exjugador del Inter de Milán.

“La verdad es un esfuerzo grande. Salía del colegio a las 12:30/13:00, comía algo rápido y me iba a Católica: tenía que estar a las 16:00 más o menos... eran dos horas y media de viaje, entrenaba, terminábamos a las 19:00, llegaba a las 21:30 a casa e iba a jugar un partido de baby: eran así todos los días”, agregó Medel.

“Cuando chico, empiezas como con un entrenamiento a la semana, vas creciendo, once años, dos entrenamientos; doce, trece años, ya empiezas con tres entrenamientos... ya de los catorce más o menos, casi todos los días vas a entrenar”, cerró el futbolista con pasos en grandes clubes internacionales como Boca Juniors, Sevilla FC, Bologna, entre otros.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último