El Mundial de Desayunos, organizado por el streamer español Ibai Llanos, sigue dando de qué hablar más allá de la competencia gastronómica. Esta vez, la controversia surgió a raíz de los dichos del chef peruano Giacomo Bocchio, quien aseguró que la marraqueta —uno de los panes más consumidos en Chile— es “típica de Tacna”. Sus declaraciones generaron un fuerte debate en redes sociales entre chilenos, peruanos y bolivianos, países donde este pan es parte del consumo cotidiano.
PUBLICIDAD
La polémica se instaló durante la disputa entre el pan con chicharrón peruano y la marraqueta con palta chilena. Aunque finalmente Chile quedó eliminado, la conversación sobre el origen del pan se transformó en un tema de discusión continental.
En la caja de comentarios de una publicación de Ibai sobre el enfrentamiento Perú vs Chile, un usuario pidió a Bocchio despejar las dudas sobre el origen de la marraqueta. El chef respondió: “Mira el video del picante a la tacneña en mi canal de YouTube. Lo he explicado varias veces. La marraqueta que más me gusta es de Tacna, sin duda”, comentario que rápidamente superó los dos mil ‘Me gusta’.
El medio RPP indagó en el clip mencionado por Bocchio, donde este profundiza en la historia del pan: “La marraqueta, el pan de Tacna, típica de Tacna. El nombre marraqueta se encuentra desde Chile hasta Bolivia”. El cocinero explicó que la denominación proviene de los hermanos panaderos franceses Marraquet, quienes llegaron a Chile con una receta de pan llamada Batard. “Pero como esa palabra significa ‘bastardo’, era tosco pedirlo así, por ello, la gente decía: ‘Deme panes de los hermanos marraquet’ hasta que se quedó con el nombre que conocemos ahora”, relató.
El chef también subrayó que la receta se extendió más allá de Chile: “Ese nombre ha calado en Chile, Bolivia y hasta en Chiclayo”, sostuvo en el video.
Respecto a la preparación con la que Perú avanzó a la final contra Venezuela, Bocchio resaltó la importancia de la técnica: “Es importante un pan crujiente, suave por dentro y crocante por fuera. Que el chanchito esté jugoso y tierno, y que al mismo tiempo tenga mucho sabor, con una marinada potente”.
Cabe destacar que en el Mundial de Desayunos de Ibai, el desayuno chileno acumuló casi ocho millones de reproducciones, mientras que el peruano superó los diez millones, asegurando su paso a la definición del torneo virtual.