Muy pronto llegarán las mininovelas a las plataformas digitales y redes sociales del 13. Las primeras teleseries verticales (para celulares) de Chile debutarán en 13.cl con “Mi boda es una trampa”.
PUBLICIDAD
La ficción estará centrada en el campo, cuando una mujer de buena posición social y a punto de casarse, “Magdalena Grajales” (Catalina Silva), ve tambalear su vida perfecta con el regreso de su gran amor, el ex trabajador de sus tierras “Rodrigo Duarte” (Matías Assler), cuya presencia destapará secretos y mentiras que amenazan no sólo su boda, sino todo en lo que alguna vez creyó.
En medio de todo eso se develará la maldad a la que ha estado expuesta por su novio, “Bernardo Saint Jean” (Diego Gougain), y su supuesta mejor amiga, “Pilar Villavicencio” (Piamaría Silva).
La primera mininovela del 13 ya cuenta con sus afiches oficiales, en donde se pueden ver a sus cuatro protagonistas en el tono de sus personajes. Amores, secretos, pasiones y traiciones marcarán las vidas de “Magdalena” (Catalina Silva), “Rodrigo” (Matías Assler), “Bernardo” (Diego Gougain) y “Pilar” (Piamaría Silva).
“Mi boda es una trampa” cuenta con la dirección general de César Opazo, los guiones de Jaime Morales y la producción ejecutiva de Carmen Gloria Román, mientras que en su elenco también estará Iris Castillo. Asimismo, sobresaldrá Alejandra Herrera (“Adrenalina”, “Marparaíso” y “Cerro Alegre”) en su retorno a las ficciones del 13 con un cameo.



¿Qué son las teleseries verticales?
El 13 traerá al país uno de los últimos fenómenos internacionales: los dramas verticales. Se trata de telenovelas realizadas para ser vistas en dispositivos móviles en orientación vertical (de ahí viene su nombre) y se caracterizan por tener episodios de corta duración, con una duración de 2 a 3 minutos. Todo ello con una trama que apela fuertemente al melodrama y que es rápida y enfocada en crear impacto inmediato en el espectador.
Los dramas verticales son una de las últimas tendencias de contenido audiovisual en el mundo y será el 13, en su objetivo de potenciar sus contenidos multiplataformas, el que los traerá a Chile. Nacieron en China en plataformas como Tik Tok y redes sociales propias de dicha nación, y rápidamente se fueron ampliando a otros lugares del mundo gracias al creciente uso de teléfonos inteligentes y la preferencia de los usuarios por consumir contenido en formato vertical y por redes sociales.
En su gran aterrizaje en Chile, el 13 pondrá a disposición de su público los dramas verticales en sus plataformas digitales y de manera totalmente gratuita, pasando a formar parte del material que tendrá disponible en YouTube Reels, Instagram, Tik Tok y 13Go.