En tres días se estrena la nueva producción de Mega, “Reunión de superados”, la cual tomará el lugar de la actual ficción nocturna “Casablancas” que terminará un día después del debut de la comedia, el miércoles 24 de septiembre.
PUBLICIDAD
Esta teleserie nocturna retrata la vida de un grupo de apoderados y profesores del exclusivo colegio Thomas Campbell School. Dentro del elenco está el actor Claudio Olate, quien interpreta a un docente de educación física que también es el profesor jefe del grupo de hijos de los protagonistas de la ficción.
“Yo soy el que recibe todo el vapuleo de estos apoderados que son ABC, muy empoderados, que tienen mucha plata, mucho poder y que quieren manejar la situación. Pero este profe siempre se logra imponer con simpatía y con inteligencia”, comentó el actor a Publimetro.
“Es un profesor que es muy querido en el colegio, los niños lo queremos mucho, los profes lo respetan mucho. No es fácil que a un profesor de educación física le den un curso como profesor jefe, entonces este profe se gana eso”, añadió.
Olate llega con una ventaja a esta ficción, él estuvo realizando un obra de teatro que se llamaba “Reunión de apoderados” y para dicha producción él realizó un trabajo previo de investigación con profesores.
“Le pregunté a mi hermana que es psicopedagoga, que trabaja con profundidad. Mi otra hermana que es psicóloga, también trabaja con los profes, cómo trataban a los niños, cómo eran los papás, si habían papás, a veces uno que tenían contacto con ella. Entonces, fui dibujando este personaje y, a la vez, recordando las historias que tenía yo con los profes. Ahí fui logrando este profe junto a la dirección de Rodrigo Bastidas”, añadió.
El actor adelantó que esta será “una comida entretenida, liviana, donde la gente se va a sentir muy identificada. Se van a vivir los problemas de pareja; van a verse reflejados en lo que fue la escolaridad nuestra; en lo bonito que es tener hijos y llevarlos al colegio, sufrir con ellos”.
PUBLICIDAD
“Además, los problemas que tienen la adolescencia, las redes sociales y lo nuevo que está pasando los niños, los niños neuro divergentes, etc. Todos estos problemas se verán reflejados en esta teleserie. Así que es una teleserie muy actual donde la gente lo pasa bien y disfruta mucho”, continuó.

Las teleseries verticales
Una innovación en el mundo de la ficción está llegando a Chile, Canal 13 está por lanzar su primera teleserie vertical y TVN seguirá sus pasos. Al ser consultado sobre estos avances que están llegando al área dramática, Claudio Olate dijo que “me parece maravilloso”.
Por lo mismo recordó cómo eran los tiempos mozos de las teleseries. “Hubo un tiempo atrás donde había muchas series televisivas como ‘La vida es una lotería’, ‘Infieles’, ‘El cuento del tío’. Hubo un boom donde los actores tenían mucha pega. Después pasó eso y empezaron solamente las teleseries de Mega”.
A pesar de esto, Claudio Olate está esperanzado con este nuevo escenario. “Esta vez yo creo que se va a abrir nuevamente el campo para que estos nuevos proyectos, que reciban estos actores que tienen la necesidad de trabajar. La cantidad de actores que hay es impresionante, por eso que se abran estas miniseries y como son más cortitas, espero que se graben en menos tiempo y que se le dé más oportunidad a todos como protagónicos y secundarios”.
“Uno agradece que se abran estas mini áreas dramáticas del 13, del 7. Ojalá que Chilevisión haga lo mismo. Ahora se agradece que hayan tantas formas de difusión donde mucha gente puede mostrarse no solamente en televisión. Ahora ya son infinitas las formas con TikTok, Instagram etc. No sabes de dónde puede salir alguien que tenga una visualización interesante y que llegue a un medio más importante”.
“Ojalá se abra este mundo así totalmente y la televisión se una a esto y que no muera. La idea es que no muera ningún medio, eso es lo importante: que la radio siga viva y se vaya renovando, que la televisión logre renovarse también con este tipo de ideas. Entonces yo creo que por ahí va la cosa y que haya muchos espacios para trabajar”, cerró.