Entretenimiento

“Vimos la peor cara de la justicia”: Claudia di Girolamo rompió el silencio tras el sobreseimiento de Cristián Campos

“Yo no leo en ninguna parte de la resolución de la Corte Suprema la palabra ‘inocente’ o ‘inocencia’. Él es un abusador con todas sus letras”, declaró la actriz.

Claudia di Girolamo | Captura: Cadena Nacional
Claudia di Girolamo Captura: Cadena Nacional

La actriz Claudia di Girolamo decidió romper el silencio. Han pasado semanas desde que la Corte de Apelaciones confirmó el sobreseimiento de Cristián Campos por prescripción tras ser denunciado por un presunto abuso sexual por Raffaella di Girolamo. La denunciante presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema, el cual fue rechazado.

PUBLICIDAD

“En estas últimas dos instancias vimos la peor cara de la justicia, que es la indiferencia, y que da pie a la impunidad y a que personas que cometieron delitos tan graves como este puedan malinterpretar y tergiversar esta resolución y lo entiendan como un fallo o una declaración de inocencia. Yo no leo en ninguna parte de la resolución de la Corte Suprema la palabra ‘inocente’ o ‘inocencia’. Él es un abusador con todas sus letras”, declaró en conversación con The Clinic.

“Ahí el sistema cojea y cojea mal, porque hace que quede el camino libre para que pedófilos, maltratadores, violadores y golpeadores queden impunes y puedan obrar con total libertad. Muchas personas que fueron o ahora mismo son víctimas de abuso ven este caso y dicen, y ahora a dónde puedo ir o quién me va a dar una mano, quién me va a creer, quién me va a escuchar. El silencio es el terreno fértil para que volvamos al imperio de la culpa, la vergüenza y el miedo”.

“Me parece que eso devela algo culturalmente muy peligroso, y es que hay personas, víctimas de abuso sexual, muchas mujeres, pero también hombres, niños, niñas, diversidades de género, que van a quedar al margen o que van a preferir guardar silencio antes de hablar sobre lo que les ocurre, porque creen que no van a llegar a ninguna parte, que no hay camino hacia la justicia, creen que las instituciones que deben velar por su seguridad y cuidado no estarán presentes”.

Con respecto a cuáles serán los pasos a seguir, Claudia aseguró que todavía pueden tocar muchas puertas, pero no lo anunciarán en el cercano plazo. “Yo creo que ahora hay que escuchar a la Raffa, hay que escuchar su parecer y respetar su proceso de sanación, respetar su corazón y su mente”, agregó.

El primer fallo

Claudia di Girolamo valoró el trabajo que realizó el juez Edgardo Gutiérrez, debido al estándar de prueba y la perspectiva de género de ese primer fallo, el cual acreditó la existencia de la participación de Campos ent res hechos de abuso sexual. No obstante, considerando las instancias superiores en donde se sobreseyó a su expareja, ella señaló que se instaló un “aire de impunidad”.

“Hay un solo fallo que determina que los abusos sí ocurrieron. El juez estableció siempre una instancia profunda y democrática entregando una oportunidad equitativa a la presentación de pruebas, de testigos, testimonios a ambas partes. El juez Edgardo Gutiérrez fue absolutamente equitativo en ese sentido y no hay que menospreciar ese trabajo, es tremendamente importante lo que él hizo. No olvidemos que su investigación seria se prolongó por más de un año”.

“Su estudio y dictamen da una perspectiva de género relevante que no tomó en cuenta ni la Corte de Apelaciones ni la Corte Suprema. Ambas instancias cerraron la puerta a leer el fallo del Juez Gutiérrez, a escuchar el testimonio y revisar todas las pruebas presentadas, y a poner atención al valor del trabajo minucioso y al dictamen de un fallo definitivo. Me gustaría recordar aquí que nuestro país firmó el acuerdo de Belém do Pará, en donde se compromete, a través de sus instituciones, a velar por los derechos humanos de las mujeres y a erradicar la violencia contra la mujer en todas sus expresiones”, cerró.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último