La comediante Natalia Valdebenito fue sumamente criticada después de que se filtrara un video de una rutina. Ella señaló que era la única feliz tras la muerte de los mineros en la mina de El Teniente, haciendo alusión a que la atención mediática se desvió de ella al trágico deceso de seis trabajadores.
PUBLICIDAD
“Por favor no se enojen y no me funen, porque este cuerpo sólo puede una funa a la semana... Parece que soy la única persona contenta de que pasara lo de los mineros ¡Imagínate! Ay que horror... o lo de Rusia, o el tsunami“, dijo Valdebenito en referencia a su polémica con José Miguel Villouta.
La familia del minero, entendió dicho comentario como una burla a la tragedia, lo que motivó presentar un recurso de protección y a la Corte dictar una orden de no innovar, lo que impide a Valdebenito “abstenerse de realizar mofas o rutinas de humor, en espectáculos públicos, que utilicen como base la tragedia ocurrida el día jueves 31 de julio de 2025 en la mina El Teniente”.
Finalmente, la Segunda Sala del Tribunal de Alzada rechazó el recurso tras un fallo unánime.
La reflexión de Natalia Valdebenito
A meses de este escándalo, la comediante se sinceró con The Clinic y recordó el evento. Primero habló sobre las disculpas que emitió, primeramente un poco reticente y después efectivamente emitiendo un comunicado público.
“Yo creo que pedir disculpas es una cuestión que hay que hacer. No tengo de verdad ningún pudor en hacerlo. Evidentemente no me estaba riendo de ellos (de los fallecidos), pero se entendió así. Y uno igual tiene que hacerse cargo de cómo se ven las cosas”, declaró.
“Yo soy una persona que se equivoca y pide disculpas. En este país nadie pide perdón, la gente hace daño y filo. Y yo me puse a pensar rápido, porque eso sí hago como buena improvisadora, en qué hacen las personas públicas en estas circunstancias: en general defienden su error, cuando de verdad si la cagaste no hay nada más que hacer que pedir disculpas”, añadió.
PUBLICIDAD
Con respecto al recurso que presentó la familia, Natalia Valdebenito aseguró entender el actuar de ellos, y una de sus metas era que los cercanos de los fallecidos entendieran que no hubo una mal intención en su broma. “La Corte determinó que yo no me estoy riendo de nadie. Me estaba riendo de mí, en el fondo. Ahora, tampoco defiendo el chiste”, contó.
“Me parecía muy justo que supieran realmente cómo fue, si en algo amaina su dolor. Porque yo sé que lo que están viviendo no tiene nada que ver conmigo. Y, por lo demás, yo no soy la gran víctima de esto, lo siguen siendo ellas (las familias de los mineros)”.
“Eso lo quisiera dejar claro, no me voy a poner desde ese lugar. Y eso fue una de las conversaciones con mi abogado: por el respeto que estas personas me merecen, creo que lo mejor es hacerlo de la forma más seria. Nuestra parada nunca va a ser ‘yo que he sufrido’, no es como vamos a responder”, cerró.