Entretenimiento

“La misteriosa mirada del flamenco” nuevamente triunfa: Largometraje chileno fue reconocido con dos premios en el Festival de Cine de San Sebastián

La ópera prima del director Diego Céspedes fue galardonada con el premio Sebastiane Latino y el Premio Dama de Juventud.

Diego Céspedes y el equipo de La misteriosa mirada del flamenco | Fuente: Instagram @sansebastianfes
Diego Céspedes y el equipo de La misteriosa mirada del flamenco Fuente: Instagram @sansebastianfes

Dos reconocimientos del Festival de Cine de San Sebastián llegaron a las manos del director Diego Céspedes y su equipo por la película “La misteriosa mirada del flamenco”. Anteriormente, el largometraje se quedó con el prestigioso premio Una Cierta Mirada del Festival de Cannes.

PUBLICIDAD

La ópera prima del joven director nacional ganó el premio Sebastiane Latino que destaca al mejor largometraje estreno latino LGTBIQA+ del año. Esto a propósito del tema central del filme que retrata la vida de una familia escogida compuesta por disidencias durante la expansión de una misteriosa enfermedad en la década de los 80s, que coincide con la crisis del SIDA.

La acta del jurado indicó que se le otorgó el premio a “un road-trip de venganza y fantasía chilena que nos recuerda que amar nunca debería de ser motivo de castigo: ni social, ni divino (...) Entregamos el galardón a esta película por hacernos de espejo de la incredulidad y el odio provocados por el miedo a lo desconocido que dejamos se anteponga a la empatía y al amor”.

Diego Céspedes y el equipo de La misteriosa mirada del flamenco | Fuente: Instagram @sansebastianfes
Diego Céspedes y el equipo de La misteriosa mirada del flamenco Fuente: Instagram @sansebastianfes

El discurso de Diego Céspedes

Junto a este galardón, el filme consiguió el Premio Dama de Juventud, el cual el jurado está compuesto por 150 jóvenes de entre 18 y 25 años. Al momento de recibir este reconocimiento, Diego Céspedes entregó un sentido discurso de aceptación.


Él partió diciendo que la elección de su película por los jóvenes, “me da esperanza que son ustedes mismos que reconocen que todos somos iguales y todos necesitamos ternura. Ustedes son la resistencia presente y futura contra la ignorancia, a favor de una comunidad justa y diversa. Ustedes son quienes se emocionan, piensan en los demás y no se deben al miedo”.

“Solo ustedes mi querido jurado joven, los jóvenes, son quienes les enseñan a los viejos que suben a escenarios más grandes y que juegan tibio en tiempos duros. Cada plataforma debe utilizarse para alzar la voz y premiar la ternura”.

“Por eso les pido que sigan defendiendo lo diferente, original, humano y bello. Sigan alzando la voz en contra de la indiferencia y lo anecdótico. Dejemos de aplaudir siempre a los mismos y aplaudamos con más fuerza a la diferencia”, cerró.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último