Entretenimiento

“Solamente tengo agradecimiento y felicidad”: Paulina Urrutia regresa a las teleseries en la segunda mininovela de Canal 13

La actriz y exministra de las Culturas regresó a su excasa televisiva para una participación especial en la segunda producción para dispositivos móviles de la señal.

Paulina Urrutia
Paulina Urrutia (Canal 13)

En medio de su recuperación del cáncer de mamas y luego de varios años fuera de la televisión, la actriz Paulina Urrutia confirmó su regreso a las teleseries, esta vez para ser parte de una participación especial en la segunda mininovela vertical que prepara Canal 13 para dispositivos móviles.

PUBLICIDAD

Así, a 20 años de su última teleserie, este 2025 Urrutia ha retornado a la señal televisiva para ser parte -con un cameo- de una de las mininovelas que prontamente debutarán por las plataformas digitales y redes sociales de Canal 13, lo que ella ha sido muy especial.

Yo estoy feliz y agradecida… trabajé en Canal 13 durante tantos años, más de 10 años, y tengo mucha emoción de volver, tanta gente que conozco y con la que me reencuentro, así que estar aquí grabando es emocionante”, señaló la actriz al respecto.

En medio de las grabaciones de la participación especial que tendrá en la mininovela “El obrero que me enamoró”, Paulina añadió que “solamente tengo agradecimiento y felicidad por hacer algo que me encanta, que es trabajar en teleseries y en este formato absolutamente novedoso. Es algo que me entusiasma mucho y es muy rico y reconfortante también porque yo he tenido una historia de vida que ha estado bastante complicada este último tiempo, así que tener oportunidades de trabajo se agradece. Trabajar te sube el ánimo, te estimula la sensación de decir ‘qué bonito que se reconozca el trabajo que se ha hecho’”, agregando que “hacer esto es un regalo dentro de la situación en la que me encuentro”.


Cabe recordar que Paulina Urrutia fue diagnosticada con cáncer en 2024 y actualmente está en proceso de tratamiento, acerca de lo que da a conocer que “estoy en una fase de espera para ver si los ciclos de quimioterapia que estoy teniendo dan buenos resultados o no”.

Segunda teleserie vertical de Canal 13

Acerca de este nuevo e innovador proyecto en su carrera, la también ex Ministra de las Culturas agregó que “me encanta. Esto está pensado en quienes ven y consumen contenidos audiovisuales de excelente factura, pero que hoy día los consumen de otra manera. La gente, especialmente los jóvenes, ven menos televisión, ven más a través de plataformas y yo creo que lo que está haciendo Canal 13 con estas mininovelas es muy bueno. Las telenovelas son un producto muy querido, especialmente en Latinoamérica, tienen mucha historia y las sabemos hacer muy bien, así que estoy encantada de estar haciendo este nuevo tipo de ficción”.

Urrutia destaca, además, que “uno lleva muchos años en esto. Yo fui pionera del desarrollo de las famosas miniseries, por ejemplo, hice ‘Teresa de Los Andes’, la segunda serie nacional que se realizó después ‘La Quintrala’, entonces es muy emocionante ser parte de un nuevo formato que recoge la historia del melodrama a nivel latinoamericano, pero lo hace con las reglas de la modernidad, en pequeño formato, que concentra además la acción con actores reconocidos y que uno tenga una participación especial es un regalo”.

PUBLICIDAD

Paulina Urrutia puntualizó que “esto es una gran oportunidad de trabajo y de hacer lo que nos gusta, porque a mí me encanta el género de las teleseries, siempre las he disfrutado mucho… y es una contribución desde el oficio, porque una es conocida desde ahí”.

Paulina Urrutia
Paulina Urrutia (Canal 13)

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último