Entretenimiento

Alejandra Valle alzó la voz y se defendió tras ser apuntada con el dedo por sus excompañeros de “Intrusos”

“Mi pensamiento nunca fue cómodo para la televisión”, dijo la periodista, quien recalcó que no fue fácil para ella mantenerse en la pantalla chica.

Alejandra Valle | Captura: X @delosquesobran
Alejandra Valle Captura: X @delosquesobran

La semana pasada, diversos rostros que fueron parte del panel de “Intrusos” se fueron en contra de la periodista, y su excompañera, Alejandra Valle. Ella fue tildada de mala compañera, ser insegura, que intentaba robar protagonismo, hacer bullying y que hacía escándalos por la apariencia de sus compañeras.

PUBLICIDAD

Por lo mismo, la periodista ocupó su espacio en el programa “La voz de los que sobran” para responder a las palabras en su contra que fueron arrojadas por Mariela Sotomayor, Catalina Pulido, Claudia Schmidt y Michael Roldán.

Ella partió señalando que fue consultada mucho por estas declaraciones, por lo que quería hablar al respecto. “Yo tengo 50 años. A los 23 empecé a trabajar. Empecé a trabajar en medios tradicionales, específicamente en diarios y páginas web. Fui editora, dirigí varios equipos, sobre todo de prensa escrita”.

“Cuando entré a la tele, el año 2003, hace hartos años, y estuve en varios canales. Estuve en La Red, en Chilevisión, trabajé en TVN, en UCV TV, en Mega y en Canal 13. Ustedes comprenderán que después de haber trabajado con tanta gente, la verdad es que tengo grandes amigas que mantengo y gente que no me quiere mucho”.


La defensa de Ale Valle

Al continuar su relato, Alejandra Valle se refirió a las dificultades que se presentaron en su carrera televisiva. “Lo que sí quiero decir, es que para mí siempre fue difícil mantenerme en televisión. No es fácil si no correspondes al estereotipo físico que en general tienen las mujeres que aparecen en televisión”, apuntó.

“A mí nunca me interesó tener ese estereotipo físico. De hecho, todo lo contrario. Usaba desde cortes de pelo hasta colores en el pelo, los lentes que siempre me dijeron que me los sacara y me pusiera lentes de contacto o me operara sinceramente. Pero sobre todo, mi pensamiento nunca fue cómodo para la televisión (...) Para mí sostenerme en televisión no era fácil, pero yo tampoco iba a ceder en todo”.

La periodista comentó que finalmente pudo mantenerse en la televisión debido al apoyo que recibía de la gente, y el rating que ellos marcaban cuando aparecía en pantalla. “Se sentían identificados con una chilena más común, con un color de piel distinto al que se veía en esos tiempos en televisión”, opinó.

PUBLICIDAD

Ale reconoció que sí cedió en algunos aspectos como el color de su pelo o alguna prenda de su vestuario, mas nunca en su manera de pensar. “Nunca cambié mi pensamiento y nunca lo haría por estar en un trabajo, porque encuentro que eso es injusto”.

Ella dijo que no tenía que dar explicaciones por llegar a ser animadora, ya que tenía la trayectoria que la acompañaba y el público la respaldaba. “No llegué ahí porque tenía amigos, ni porque fuera hermana o haya ido al mismo colegio que los ejecutivos”.

Finalmente, la periodista señaló que “la farándula siempre me la tomé con profesionalismo. No me arrepiento de nada de lo que hice en ese tiempo, no estoy renegando de mis compañeros faranduleros, los quiero mucho. Hay personas que siguen haciéndolo de manera profesional y se los agradezco”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último