Tras el éxito de la presentación de la banda “31 Minutos” en la Tiny Desk de la radio pública estadounidense NPR, la Defensoría Penal Pública recordó una de las icónicas entrevistas publicadas en su revista institucional “93”, cuyo nombre alude al artículo del Código Procesal Penal que señala los derechos y garantías que tiene todo imputado en el ordenamiento jurídico chileno.
PUBLICIDAD
Se trata del artículo dedicado a uno de los personajes del programa chileno de títeres, el abogado Juan Pablo Sopa, de diciembre de 2013, donde profundiza sobre su profesión y se refiere a su canción “Objeción Denegada”, una de las siete escogidas para ser presentadas el pasado lunes en la plataforma norteamericana, en la cual hace mención, entre otras cosas, a visa waiver y parafrasea “alza la mano si tú eres ilegal”.
“Creo que son más los que hablan, piensan y actúan como idiotas”, decía hace doce años atrás el personaje conocido por ser el primer alumno en la facultad, pero era el centro de burlas por hablar “como idiota”.
En la entrevista, Sopa explicaba que el tema de su tesis de grado fue “la extensión del juicio abreviado”, y descartaba realizar una carrera profesional en la Defensoría. “Tendría que estar loco, pues tengo entendido que pagan una miseria. Y yo hablo como idiota, no como loco. No te confundas”, decía entonces.
Asimismo, aseguró que el gremio de los abogados “está tan desprestigiado, que a mí me conviene más presentarme como idiota que como abogado”.
La Defensora Nacional, Verónica Encina Vera, explica que la Defensoría Penal Pública está trabajando duro para difundir su misión y rol en la sociedad. “Queremos que la gente sepa qué hacemos y por qué es importante”, dice con una sonrisa. “Y qué mejor manera de hacerlo que con contenidos lúdicos y divertidos, como revivir una entrevista a un abogado tan especial como Juan Pablo Sopa”, dijo.
Y concluyó: “A veces para hablar en serio hay que hacerlo con humor. Recordar a Juan Pablo Sopa es recordar que todos merecemos defensa, sin importar cómo hablemos. Y si con eso logramos acercar la justicia a más personas, misión cumplida”.