Entretenimiento

“Estamos súper felices”: gira de la Teletón 2025 por Chile confirmó sus fechas, artistas y anunció el regreso del recordado tren al sur

La caravana de artistas, previa al cierre de la campaña solidaria, recorrerá 10 ciudades del país entre el 4 y el 22 de noviembre.

Se confirmaron las fechas de la esperada gira de la Teletón 2025
Se confirmaron las fechas de la esperada gira de la Teletón 2025 (Teletón)

Confirmadísima por 10 ciudades de Chile está la esperada gira de la Teletón 2025, la que se realizará entre el 4 al 22 de noviembre y que recorrerá el país buscando motivar y preparar el ambiente para el esperado cierre de la campaña solidaria del próximo 28 y 29 de noviembre.

PUBLICIDAD

De acuerdo a lo indicado por la organización, la gira se hará -como es tradición- en dos tramos; el primero será al norte entre el 4 y el 8 de noviembre, mientras que el otro será al sur entre el 18 y el 22 de noviembre. Ambas giras no serán consecutivas ya que estarán interrumpidas por las elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre.

El regreso del tren al sur

Este año, además, se incorporan escenarios en ciudades que no solían ser parte del recorrido principal, como Ovalle, Curicó y Castro, en un gesto de descentralización y cercanía con las comunidades regionales, además del retorno del recordado tren al sur.

José Solorza, gerente general de EFE, destacó que “es un orgullo ser parte de este hito solidario que une a Chile desde hace más de cuatro décadas. Después de siete años, la Gira Sur vuelve a realizarse en tren y, por primera vez en 30 años, la comitiva llegará hasta la Región de Los Lagos”.


Por su parte, la directora general de Fundación Teletón, María José Zaldívar indicó que "estamos súper felices porque estamos dando paso a nuestra nueva gira Teletón, que lo que busca es acercar la Teletón a todo Chile... Este año estamos muy contentos de poder llegar por primera vez a lugares que antes no habíamos estado con los show principales, como Ovalle, Curicó y Castro, y además poder parar en distintas ciudades intermedias para poder llevar toda la solidaridad y toda la fuerza de la Teletón a esos lugares que se comprometen de una manera impresionante para poder cumplir con la gran meta de todos los chilenos”.

Todos los espectáculos comenzarán a las 18:00 horas y serán abiertos a toda la comunidad. El bloque inicial estará dedicado especialmente a los niños, con artistas como Pulentos, que estarán en todo el tramo norte; Sinergia Kids con la Tía Pucherito, desde Curicó hasta Temuco; El Mundo de Christell (Valdivia, Castro), entre otros.

A la programación se suman Polimá Westcoast (Arica, Iquique y Antofagasta); Zúmbale Primo (todo el norte); Paula Rivas (Curicó y Concepción); Tomo como Rey (Valdivia y Castro); La Combo Tortuga (Curicó, Concepción y Temuco), King Savagge (Valdivia, Castro), además de otros números artísticos que Teletón confirmará próximamente.

PUBLICIDAD

La gira además contará con representantes de los rostros embajadores de la cruzada solidaria: entre sus primeros confirmados están Millaray Viera (Iquique), Juan Pablo Queraltó (Antofagasta, Temuco), José Miguel Viñuela (Antofagasta, Concepción), Daniel Fuenzalida (Ovalle, Valdivia, Castro), Rafael Araneda (Curicó), Eduardo Fuentes (Valdivia, Castro).

Junto con ellos, la caravana contará con la participación de reconocidos influencers, como Tati Fernández y Carlos Meneses, quienes se tomarán nuestras redes sociales en Temuco, Valdivia y Castro; mientras que Gastón Guerrero (Julitroz) y Scarlette Gálvez (Eskarcita), realizarán transmisiones en Instagram y TikTok desde Arica e Iquique. En tanto, Oliver Borner estará en Curicó y Concepción y Mike Milfort estará en Antofagasta, Copiapó y Ovalle. También serán parte de este recorrido solidario los animadores del programa “Efecto N”, de NTV, Margarita “Laruchán” Huenuil y Julio Robert, quienes realizarán despachos y tendrán una especial participación en el segmento infantil del show. 

Calendario de la Gira Teletón 2025

Zona Norte

  • Arica: Martes 4 de noviembre/18:00 hrs/ Explanada General San Martín, a los pies del morro de Arica.
  • Iquique: Miércoles 5 de noviembre/18:00 hrs/Plaza 21 de Mayo
  • Antofagasta: Jueves 6 de noviembre/18:00 hrs/Plaza Colón
  • Copiapó: Viernes 7 de noviembre/18:00 hrs/Exterior Municipalidad, por calle Los Concejales. 
  • Ovalle: Sábado 8 de noviembre/18:00 hrs/Plaza de Armas

Zona Sur

  • Curicó: Martes 18 de noviembre/18:00/Medialuna de Curicó.
  • Concepción: Miércoles 19 de noviembre/18:00/Parque y Mirador Laguna Grande, San Pedro de La Paz.
  • Temuco: Jueves 20 de noviembre/18:00/Explanada interior Parque Urbano Isla Cautín.
  • Valdivia: Viernes 21 de noviembre/18:00/Paseo Costanera (Ex Helipuerto).
  • Castro: Sábado 22 de noviembre/18:00/Plaza de Armas. 

La gira también incluirá activaciones artísticas en comunas que cada año desarrollan actividades solidarias locales:

  • Rengo (18 de noviembre)
  • Lautaro (20 de noviembre)
  • Máfil (21 de noviembre)

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último