Entretenimiento

Del Unplugged al olvido: MTV apagará sus canales musicales el 31 de diciembre en varios países

La cadena que cambió la forma de ver y escuchar música dirá adiós tras más de cuatro décadas al aire

El cierre de MTV simboliza el final de la televisión musical tras más de cuatro décadas de historia pop.
El cierre de MTV simboliza el final de la televisión musical tras más de cuatro décadas de historia pop. Imagen: Dall-E

El 31 de diciembre de 2025 quedará marcado como el fin de una era para la música en televisión. La cadena MTV, que revolucionó la cultura pop desde su debut en 1981, apagará definitivamente sus canales musicales en varios países, según confirmó Paramount Global, empresa propietaria de la marca.

PUBLICIDAD

La señal del icónico canal se apagará en varios países incluidos Reino Unido e Irlanda. Al momento se desconoce el futuro de los canales de MTV en Estados Unidos.

El anuncio, hecho público a mediados de octubre, incluye el cierre de MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, canales dedicados exclusivamente a videos musicales y transmisiones temáticas.

Te interesa leer: Los Bunkers reconectan con sus inicios a través de su MTV UnpluggedOpens in new window ]

Un cierre que simboliza el final de la TV musical

La medida responde a una reestructuración global de Paramount, que busca priorizar sus servicios de streaming y plataformas digitales, dejando atrás los formatos tradicionales.


Medios internacionales como The New York Post, Euronews y The Economic Times confirman que el apagón se producirá al finalizar 2025, tras más de cuatro décadas de historia.

MTV debutó el 1 de agosto de 1981 con el icónico video “Video Killed the Radio Star” de The Buggles, una frase que hoy adquiere un nuevo significado: la cadena que mató a la radio muere en manos del streaming.

Te interesa leer: La Granja VIP 2025: esta es la lista completa de participantes del reality Opens in new window ]

De la cultura pop al silencio global

Durante los 80 y 90, MTV fue el epicentro de la cultura juvenil: impulsó la carrera de Madonna, Michael Jackson, Nirvana, Britney Spears y cientos de artistas que definieron generaciones.

PUBLICIDAD

En América Latina, MTV Latinoamérica se convirtió en un fenómeno con programas como Los 10+ Pedidos, MTV Unplugged y los MTV Video Music Awards.

Sin embargo, el auge de YouTube, TikTok y Spotify transformó la manera de consumir música. MTV intentó adaptarse con realities, series y contenido juvenil, pero terminó perdiendo su identidad original.

Una decisión que mezcla nostalgia y negocio

El cierre no implica la desaparición total de la marca MTV. El canal principal seguirá al aire con programación de entretenimiento, pero ya no transmitirá videos musicales ni espacios especializados en artistas.

La compañía busca redirigir esfuerzos hacia Paramount+, su plataforma de streaming, donde MTV mantendrá parte de su catálogo clásico.

Aun así, el fin de sus canales musicales marca un cambio generacional profundo: el paso del televisor al algoritmo, del zapping a la personalización digital.

Reacciones y legado

En redes sociales, el anuncio generó una ola de nostalgia y homenajes. Usuarios recordaron los tiempos en que MTV definía lo que se escuchaba y vestía, y cuando su logotipo en pantalla era sinónimo de rebeldía y vanguardia.

“Es como si nos quitaran la adolescencia”, escribió un usuario en X, mientras otros compartían clips de los Unplugged de Soda Stereo, Shakira o Nirvana.

MTV deja tras de sí un legado cultural innegable, una estética visual que cambió la televisión y un impacto que, aun sin señal musical, seguirá resonando en internet.

¿Y qué pasará en Latinoamérica?

Por ahora, MTV Latinoamérica no ha confirmado un calendario específico de apagón, pero fuentes cercanas al grupo indican que la medida global también impactará la región en 2026.

El canal MTV HD seguirá operando, pero centrado en realities y contenido juvenil, no en música.

Así, el 31 de diciembre de 2025 será la última fecha en que los videoclips tendrán un espacio televisivo dedicado bajo la marca que definió a toda una generación.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último