El candidato presidencial y expresidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, protagonizó un momento inesperado durante una entrevista en el podcast Discrepemos, conducido por el periodista Juan Vallejos Croquevielle. En la conversación, el exdirigente deportivo fue sorprendido con una pregunta directa sobre su manera pausada de hablar, tema que lo llevó a recordar sus años universitarios y sus primeras experiencias en televisión.
PUBLICIDAD
Todo ocurrió luego de la presentación inicial, cuando Vallejos le comentó: “Harold, a ti la gente te ubica mucho por tu trabajo presidencial, pero tal vez poco como persona”. Acto seguido, lanzó una consulta sin filtro: “En ese sentido, y también te lo pregunto de periodista a periodista: ¿por qué hablas tan lento?”.
Entre risas, Mayne-Nicholls reaccionó con naturalidad: “Qué sé yo. No tengo idea”. Pero rápidamente profundizó en el tema, recordando su paso por la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica. “Tuve un gran profesor en la escuela de Periodismo, Hugo Miller. Y me gustaba tomar ramos de televisión, que los encontraba entretenidos”, relató.
El candidato recordó que aquellas clases eran a las 8 de la mañana, y que Miller solía llamarle la atención con frecuencia. “Me debe haber retado cuatro o cinco veces, la primera porque fui sin corbata, y en ese tiempo era un pecado mortal, que fue la primera vez que me retó bien retado”, comentó con humor.
Luego agregó que su profesor le reconocía varias virtudes, pero también le daba un consejo muy específico: “Me decía: ‘Mira, tú, periodista, no eres nada de tonto, te gusta el deporte y le caes bien a todo el mundo; tienes las puertas abiertas para hacer lo que quieras en televisión, pero tienes que mejorar —no el tono— la dicción, poner más énfasis y todas esas cosas’”.
“Claro, voy a tratar”, le respondió entonces el joven estudiante, quien más tarde reconocería entre risas: “Salí de la escuela en 1985, y sigo tratando hace cuarenta años…”.
Al ser consultado si ha notado algún cambio, Mayne-Nicholls fue categórico: “Ha empeorado, yo creo que hablo más lento todavía”. También recordó con cariño a la ayudante de Miller, Soledad Puente, quien —según confesó— “trataba de incentivarme, y me parecía atractivo”.
Finalmente, reveló que tuvo una breve incursión televisiva: “Trabajé en televisión, en Teleonce (hoy CHV) en el 1986, y la verdad no le encontré ni un brillo, lo encontré fome”, cerró, señalando que siempre se ha sentido más cercano al periodismo escrito.