Entre julio y septiembre, los contenidos más vistos en la televisión chilena estuvieron dominados por los eventos deportivos, el debate presidencial y las teleseries locales.
PUBLICIDAD
“El trimestre refleja una audiencia diversa, que combina el interés por los eventos masivos con una fuerte conexión hacia los contenidos locales. La ficción, la información y el deporte mantienen su poder para generar experiencias compartidas frente a la pantalla”, explicó Ignacio Mirchak, Country Leader de Kantar IBOPE Media en Chile.
Deporte
Entre las emisiones más vistas del trimestre destacan el partido de Clasificatorias 2026 Brasil - Chile transmitido por Mega con 3,4 millones de personas alcanzadas, el Mundial Sub-20 Chile-Japón en Chilevisión, que alcanzó a 3,1 millones de personas y TVN con la Conmebol Copa América Femenina Chile-Uruguay que logró un alcance de 2,1 millones de espectadores.
Noticias
El espacio informativo también tuvo un papel central con el Debate Presidencial del 10 de septiembre en Chilevisión, que alcanzó a 2,3 millones de personas, confirmando el rol de la televisión abierta como plataforma de discusión pública y participación ciudadana.
Teleseries
Por su parte, la ficción nacional mantuvo su liderazgo con títulos como Nuevo Amores de Mercado (829 mil espectadores promedio en Mega) y Mundos Opuestos en Canal 13, que reunió 552 mil personas promedio por emisión. En la misma señal, Tele13 concentró un promedio de 736 mil personas, reforzando la relevancia de los contenidos informativos en el prime time.
En el caso de TV+, los programas de conversación siguieron posicionándose como parte de la rutina diaria de la audiencia: Tal Cual promedió 52 mil espectadores, mientras Sígueme y Círculo Central se mantuvieron dentro de los más vistos del canal.
Lo más visto de cada canal
