Cuando hace más de 22 años, Canal 13 apostó por un reality show de encierro donde 14 jóvenes estuvieron encerrados 24/7 en una casa estudio, nadie imaginaba que más de dos décadas después el género estaría aún vivo y muy fuertemente.
Y en efecto, a más de dos décadas de distancia, el canal se ha ido consolidadndo como ellos mismos aseguran, siendo “canal de los realities”. Esto porque, desde el retorno de la telerrealidad de competencia con “Tierra brava” hace ya dos años, y pese a los cambios que ha tenido la sociedad, el mundo y una gran competencia, los realities de la señal siguen siendo programas valorados y apreciados por los telespectadores.
Mundos Opuestos sigue en los primeros lugares de sintonía
“Mundos Opuestos”, en particular, desde su estreno el pasado 1 de junio promedia hasta ahora un rating de 553.564 personas por minuto, ganando en su horario frente a Mega, con 510.070 personas, a Chilevisión, con 404.687, y a TVN, con 272.881, consiguiendo un alcance, además, de 8 millones 619 mil personas.
El formato regresó en 2023, cuando Canal 13 volvió al género con “Tierra brava”, reuniendo nuevamente a la dupla de Sergio Lagos y Karla Constant, y regresando al esquema de reality rural. El éxito del programa hizo que le siguieran rápidamente el reality de época “¿Ganar o Servir?”, y el reality militar “Palabra de honor”.
Actualmente, una nueva y renovada versión de “Mundos Opuestos” domina las pantallas. Y en dicho espacio, que repite la fórmula del original, pero con un casting más audaz y una estética actualizada, se aplicaron las lecciones aprendidas en más de 20 años de experiencia del “canal de los realities”.
“El público nos premia con su sintonía y apoyo porque efectivamente somos el canal de los realities. Hemos construido una historia de más de 20 años alrededor del formato y eso es un trabajo que, de una u otra forma, la audiencia ha disfrutado y ha querido. El formato televisivo a estas alturas es una cultura, es mantener vivo un relato del que van saliendo personas y personalidades que se han ido transformando en referentes de este mundo”, aseguró Sergio Lagos al respecto.
“Para mí el mayor valor de esta nueva versión de ‘Mundos opuestos’, y lo que más le encanta a la gente, es que nos muestra a participantes que son en su mayor parte nuevos, que nunca han estado encerrados en un programa de televisión. Eso hace muy interesante ver cómo se sorprenden con ellos mismos y con las dinámicas que les vamos planteando”, apuntó Karla Constant.

