Entretenimiento

“El Chavo del 8” versión robot: la creación mexicana que sorprende al mundo

La tecnología mexicana conquista el Internet

El Chavo del ocho versión robot - Fuente: Video de X
El Chavo del ocho versión robot - Fuente: Video de X

En las redes sociales, nada pasa desapercibido, y esta vez el protagonista no es un influencer ni un artista, sino un robot humanoide mexicano que ha logrado robarse la atención de miles de usuarios. Vestido como “El Chavo del 8”, el icónico personaje creado por Roberto Gómez Bolaños, el robot camina, cobra y sirve tacos en una taquería de la Ciudad de México, desatando una mezcla de asombro, humor y orgullo nacional.

Un robot que trabaja y hace reír

El video, que rápidamente se volvió viral, muestra al robot —bautizado como Chat-BoTinteractuando con clientes en un local de comida, entregando órdenes y hasta aceptando pagos. Su aspecto y movimientos han sorprendido a muchos, ya que logra reproducir gestos y desplazamientos similares a los de una persona real.

En otro clip se le ve caminando por una calle mientras un ingeniero lo sigue de cerca, aparentemente para monitorear su funcionamiento. La naturalidad de sus movimientos ha provocado cientos de comentarios en redes, donde los usuarios destacan tanto la innovación como el toque humorístico de vestirlo como el querido personaje del barrio.

Nix-Lab, el talento detrás de “Chat-BoT”

El ingenioso robot fue desarrollado por Nix-Lab, una empresa mexicana con sede en Tamaulipas dedicada al diseño de soluciones de robótica aplicadas a la educación, la seguridad y los servicios públicos.


El equipo de ingenieros en mecatrónica que forma parte de Nix-Lab también trabaja en robots tipo “perro” que realizan tareas de monitoreo, detección de fugas y vigilancia de espacios públicos, demostrando que la robótica mexicana está en constante crecimiento.

“Buscamos que la gente se acerque a la tecnología y vea que en México también podemos innovar y crear robots funcionales”, señalan desde la compañía.

Con este proyecto, Nix-Lab posiciona a Tamaulipas como un nuevo punto de referencia en innovación tecnológica, destacando el talento local y la creatividad que caracteriza a los desarrolladores mexicanos.

De los memes a la admiración global

Aunque el video fue compartido inicialmente con tono humorístico, la hazaña tecnológica no tardó en ganarse el respeto de miles de usuarios. Muchos aplauden la forma en que el robot combina entretenimiento, cultura y ciencia, convirtiéndose en un símbolo de ingenio latinoamericano.

El disfraz de “El Chavo del 8” no fue casualidad: el personaje representa la sencillez, el humor y la identidad de varias generaciones en América Latina, lo que potencia el impacto emocional de la creación mexicana.

Tags

Lo Último